Ciudadanos

Unicaja recupera la campaña de cheques-menú para necesitados

La iniciativa va dirigida a los «pobres vergonzosos», no acostumbrados a pedir ayudas, y les permite comer en restaurantes

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Debido al éxito que obtuvo el pasado año, Unicaja han decidido repetir la campaña de cheques-menú para las familias necesitadas de Andalucía. Esta iniciativa creada por la Obra Social de la caja de ahorros en colaboración con la ONG Bancos de Alimentos, permitió el pasado años a cientos de familias gaditanas con pocos recursos poner un plato de comida sobre la mesa cada día, al canjear estos cheques, por un almuerzo en restaurantes de la capital gaditana.

La nueva edición de la campaña comenzará a partir de este mes y se prolongará hasta el próximo julio de 2010, con un presupuesto de 500.000 euros. Así lo dio a conocer ayer la entidad financiera andaluza en una nota de prensa, en la que indicaba que se distribuirán 75.000 cheques en las ocho provincias de Andalucía, de los cuales más de 9.370 corresponderían a la provincia de Cádiz.

El pasado año se distribuyeron más de 165.000 tickets en toda Andalucía, lo que supuso el reparto de 1,1 millón de euros en comidas a lo largo de doce meses. En Cádiz, sin embargo, el proyecto comenzó a mediados del pasado mes junio.

Una iniciativa innovadora

Lo más destacado de esta singular campaña reside en el tipo de personas a los que iba dirigida: los llamados «pobres vergonzantes», como se conoce a las familias de clase media que han caído en desgracia durante los años de crisis al perder el empleo todos los miembros.

Para estas personas, desacostumbrados a este tipo de situaciones, pedir ayudas puede suponer una vergüenza, hasta el punto de pasar hambre con tal de no verse en la cola de un comedor social. Según diversas ONG dedicadas a la caridad, en los últimos años numerosas personas han pasado a formar parte de este nuevo perfil de pobreza, debido al aumento del paro.

Con los cheques-menú, en cambio, estas familias pueden recoger discretamente un almuerzo en los establecimientos hosteleros adheridos a la campaña. En la provincia, tres restaurantes ofrecían estos menús gratuitos, aunque todos estaban situados en la capital. Unicaja recurrirá, como el pasado año, a entidades sin ánimo de lucro locales dedicadas a la beneficencia, para llevar a cabo el reparto de los tickets y la elección de las familias que se beneficien de ellos. En 2009, dos organizaciones participaron en la provincia de Cádiz: Cáritas Diocesana y la Orden de Caballeros Hospitalarios de la capital, aunque este año sólo la segunda ha firmado el acuerdo con la Obra Social de Unicaja. Los cheques menú, por tanto, serán repartidos a partir de ahora en la sede de la Orden, en el número 11 de la calle Benjumeda de la capital.

Un proyecto premiado

La ampliación de este proyecto solidario por parte de la Obra Social de Unicaja se concretó ayer en Málaga con la firma de un nuevo convenio con la entidad benéfica internacional, Banco de Alimentos, que coordina el reparto en toda Andalucía.

Como recordó Unicaja en su nota de prensa, el éxito del proyecto ha sido reconocido y galardonado con un accésit del Premio Espiga de Oro 2009, otorgado por la Federación Española de Bancos de Alimentos.