![](/cadiz/prensa/noticias/201001/16/fotos/1505277.jpg)
El Gobierno aprueba de urgencia dos millones de euros para regenerar las playas
La actuación recuperará las playas de la Ballena y Tres Piedras, en Rota y Chipiona, tras los destrozos provocados por el fuerte temporal
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Consejo de Ministros aprobó ayer obras de emergencia para la regeneración de las playas de la Ballena y Tres Piedras, situadas en los términos municipales de Rota y Chipiona, por un importe aproximado de 2,5 millones de euros.
Según la referencia del Consejo de Ministros, en una longitud de 3.200 metros lineales están las playas de la Ballena y Tres Piedras, que, debido a los fuertes oleajes, se encuentran en un proceso de retroceso alarmante que afecta tanto a estructuras como a instalaciones.
Las obras consisten en la aportación de arena de origen terrestre, con el fin de defender el frente litoral y contribuir a evitar, en cierta medida, el retroceso costero, así como la regeneración de las playas.
El ámbito de la actuación está fuera de los términos del Parque Natural de la Bahía de Cádiz y no afecta ni influye a la integridad funcional del lugar, tanto a nivel de mantenimiento de los procesos bióticos-abióticos, como de conservación.
La actuación tampoco afecta a ningún espacio de la Red Natura 2000, ni de los propuestos como lugar de interés comunitario (LIC), ni de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Los espacios LIC, denominados Fondos Marinos de Bahía de Cádiz y Corrales de Rota, se encuentran fuera de los límites de la actuación.
Con el fin de minimizar el grado de regresión, el Ministerio de Medio Ambiente ha determinado que la solución más adecuada es la realimentación con arena y recuperar ese retroceso sufrido en estos últimos años.
A la espera de la finalización de los temporales que azotan esta costa para el inicio de las obras, se ha considerado por parte del Ministerio absolutamente necesario su ejecución, con el fin de evitar el grave peligro que representa para las personas la situación actual del talud y el frente litoral de las playas, con la probabilidad de que pueda empeorar con el transcurso del tiempo.