![](/cadiz/prensa/noticias/201001/16/fotos/1508842.jpg)
Arenas: «El PP cada día es más gobierno y menos oposición»
El Ejecutivo andaluz subraya que se trata de un empate técnico y que otras variables dan al PSOE como ganador frente al PP
SEVILLA. Actualizado: GuardarNadie se da por perdedor. Es una vieja costumbre de los partidos políticos ante las encuestas y de ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Aunque esta vez sí se rompió la costumbre de enfocar la reacción del PP como eterno aspirante a desbancar al PSOE. A los populares, sin embargo, este triunfo virtual le ha sabido a poco. Cree que la diferencia con los socialistas es mayor. Estos achacan el declive a la crisis económica, mientras IU se siente más 'bisagra' que nunca de reproducirse en 2012 un escenario político parecido al que retratan los sondeos. La frase del día es para Javier Arenas: «El PP es cada día más gobierno de Andalucía y menos oposición».
La dijo en el cónclave de diputados reunido en Palma de Mallorca. Javier Arenas fue la estrella, felicitado por todos sus compañeros de partido. Era la primera vez que un sondeo oficial le da como ganador en Andalucía. Para el presidente del PP andaluz, estos dados le animan a «trabajar más que nunca», y ponen de manifiesto que el cambio en la Comunidad andaluza «no sólo es necesario, pues un millón de parados así lo atestiguan, sino que es perfectamente posible». «Todas las encuestas que conocemos están en la misma dirección», apuntó, para luego agregar que el margen de diferencia es mucho «más amplio» de lo que refleja esta encuesta que, en su opinión, «tiene mucho que ver con el Gobierno andaluz».
Al respecto, el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, fue más crítico al denunciar «presiones» del Gobierno andaluz al IESA con la intención de «cocinar» la encuesta sobre intención de voto para minimizar los «malos» resultados del PSOE-A, algo que fue rechazado por el director del IESA, Eduardo Moyano. «Dependemos del CSIC, no de la Junta», dijo.
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, rehusó pronunciarse ayer, lo mismo que la vicepresidenta del Gobierno central, María Teresa Fernández de la Vega. Sí lo hizo el portavoz del Ejecutivo andaluz, Manuel Pérez Yruela, quien subrayó a este periódico que el sondeo no da una victoria al PP, sino un «empate técnico» en intención directa de voto. Además destacó que en el resto de variables de la encuesta el PP sale como el más valorado. También recordó que mientras José Antonio Griñán es el líder andaluz mejor valorado, Javier Arenas suspende en opinión de los andaluces.
Pérez Yruela manifestó que no es la primera vez que se vive una situación parecida y que luego las urnas dirimieron en favor del PSOE, en referencia a las elecciones de 1996, cuando algunas encuestas daban por ganador al PP.
Mucho que ver con la crisis
En el mismo sentido se refirió Luis Pizarro, vicesecretario del PSOE andaluz además de consejero de Gobernación. Pizarro advirtió al PP del «lastre» que supone Javier Arenas, que suspende en valoración mientras Griñán no, y opinó que el resultado adverso del PSOE en la encuesta tiene mucho que ver con la crisis, ya que cree que refleja lo preocupados que están los ciudadanos «por una determinada situación económica». Pizarro expresó su convencimiento de que el PSOE volverá a ganar al PP-A en las elecciones autonómicas de 2012.
Por su lado, el coordinador de IU-CA, Diego Valderas, se mostró seguro de que sus expectativas de voto son mayores que las que reflejan las encuestas. No obstante, manifestó que el sondeo deja claro que Izquierda Unida «es la fuerza política determinante en Andalucía».