'Urtain' abrirá la programación invernal del Teatro Villamarta
La obra de la compañía Animalario recrea la vida del boxeador como pretexto para recorrer la historia reciente de España
JEREZ. Actualizado: GuardarLa compañía Animalario abre el día 29 de enero la oferta teatral del Villamarta para el presente año con 'Urtain', un montaje que recrea la vida del boxeador y que sirve de pretexto para hacer un recorrido histórico sobre nuestra historia reciente. Con este título -con el que ha obtenido éxito de público y crítica-, Animalario se presenta por primera vez en el coliseo jerezano. 'El caballero de Olmedo' de Lope de Vega, una joya del género clásico, es otro de los atractivos del año que se inicia.
'Urtain' cuenta la vida de José Manuel Ibar, boxeador vasco que alcanzó un gran éxito en los años 60 y 70 y se suicidó en 1992. El actor Roberto Álamo protagoniza un espectáculo que, junto a otros siete actores, plantea "una velada emocional", según Juan Cavestany, autor del texto. Cavestany se sirve de la historia del púgil para retratar los últimos años de la España franquista. Un total de 56 personajes son caracterizados por un reparto que encarna a los principales iconos de la época. Entre ellos, aparecen el cantante Raphael, el periodista José María García, el ex presidente Adolfo Suárez y hasta Pedro Carrasco. Tal abanico de caracterizaciones obliga a los actores a desdoblarse en más de cinco papeles durante la función.
La escenografía recrea un ring y, por ella, esa España en blanco y negro desfila ante el espectador a lo largo de los diez asaltos en los que se estructura el montaje.
El guión fue escrito en el año 2000 para el cine. Sin embargo, la película no se llegó a rodar y su adaptación teatral conserva el ritmo narrativo propio del lenguaje cinematográfico. El texto comienza por el final de la vida de Urtain para retroceder hasta sus orígenes. De este modo, se presenta a un hombre que, en realidad, se pelea con el mundo para saber quién es. Un juguete roto que permite, además, a la compañía Animalario indagar sobre las razones y carencias que llevan al ser humano la violencia.
Dirección
Andrés Lima dirige 'Urtain', una producción en la que participa el Centro Dramático Nacional y la propia compañía. Creada en 1996, Animalario se ha convertido en uno de los referentes del teatro nacional, una trayectoria reconocida por los Premios Max en montajes como 'Alejandro y Ana': todo lo que España no pudo ver del banquete de la hija del presidente'' o 'Hamelín'.
Tras 'Urtain', la oferta teatral del Villamarta continuará en febrero con 'El caballero de Olmedo' de Lope de Vega, un montaje que pondrá en escena la compañía Teatro Corsario. Como en otras obras dramáticas, el autor vuelve a partir de las historias que el pueblo cuenta, canta y baila. En este caso, sobre un hidalgo de la villa de Olmedo que, a principios del siglo XVI, fue asesinado en el camino de Medina a su localidad.
Bajo la dirección de Fernando Urdiales, la compañía Teatro Corsario recupera este texto de Lope de Vega para poner de manifiesto la extraordinaria elaboración dramática y eficaz combinación de ingredientes que atesora su creador.
Otras propuestas forman parte del Ciclo Diverso Teatro, que se caracteriza por la mezcla de las artes musicales y escénicas en pequeño formato. Entroncado con la música se sitúa 'Pagagnini', a cargo del grupo Yllana y bajo la dirección de Ara Malikian. En 'Pagagnini' se repasa algunos momentos de la música clásica, fusionados con otros estilos. En definitiva, se trata de un pretexto para reinventar la forma de concebir un recital.
'Tenor, vivo.y al rojo' convertirá en marzo al cantante Enrique Viana en protagonista de un monólogo sarcástico con una personal interpretación de páginas de ópera y zarzuela, acompañado por el piano de Daniel Oyarzábal.
El Ciclo Diverso Teatro finalizará en abril con 'Franzpeter', donde Sergi Fäustino -director y actor- charlará con el público sobre la vida y la obra de uno de los mejores compositores de todos los tiempos: Franz Schubert.