Cameron Díaz, en una escena de 'La decisión de Anne'. :: AGENCIAS
Sociedad

«Estoy en mejor forma que cuando tenía 25 años»

Protagoniza del drama 'La decisión de Anne', en la que una madre lucha por la vida de su hija enferma de cáncer Cameron Díaz Actriz

LOS ÁNGELES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando Cameron Díaz rodaba 'La decisión de Anne', su padre moría de una neumonía a los 58 años. Por esa época, trataba de sobreponerse a su ruptura con Justin Timberlake. Unos acontecimientos que llevaron a Díaz a considerar 2009 como el año más difícil de su vida. Ahora, estrena película en la que se convierte en una madre de tres hijos en edad adolescente que concentra toda su atención en la mayor, enferma de un cáncer terminal.

-'La decisión de Anne' es muy espiritual, ¿se encuentra cómoda en historias como esta?

-Sin ninguna duda. Después de rodar esta película sentí que hay vida tras la muerte, que la familia ha de mantenerse unida y que la gente que fallece no sufre la muerte. Son los que se quedan quienes sufren. Creo que es importante que la gente que se queda recuerde a los que se han ido. Por eso me gusto el final de este filme.

-¿Este tipo de película le exige otro registro interpretativo?

-No. Yo he crecido como actriz con esta película gracias al director Nick Cassavetes. Él creó un ambiente de rodaje muy autentico donde cabían la risa y el llanto. Fueron esos instantes reales los que me permitieron desarrollar la interpretación.

-Cassavetes ha dicho que usted puede interpretar lo que quiera. En este caso da vida a una madre que vive por y para su hija enferma ¿Por qué quiso hacer este papel?

-El guión es maravilloso, la historia es increble y quería trabajar con Cassavetes. 'El diario de Noah' me fascinó por su belleza, por su ternura, siempre que veo esa cinta lloro. No importa las veces que la vea, es maravillosa. Además, Nick y yo somos muy amigos desde hace años.

-¿Dar vida a una madre de tres hijos ha despertado sus instintos maternales?

-No voy a decir que los tengo ni que no los tengo. Ahora mismo mi vida no camina en esa dirección. No tengo ninguna prisa por ser madre, pero es cierto que después de interpretar a esta mujer me sorprendió los sentimientos que ella tiene.

-¿Qué hace para mantenerse en forma?

-Ya no tengo 25 años y no me importa. Creo que como mujer una se complica mucho la vida, sobre todo en esta industria, tratar de mantener tu juventud durante mucho tiempo es algo imposible. Pero tengo que reconocer que estoy en mejor forma ahora que cuando tenía 25 porque hago mucho ejercicio, mucho cardo y mucho Pilates

-Vive en Hollywood, ciudad donde la cirugía plástica es el pan nuestro de cada día ¿Está usted a favor del bisturí?

-Cuando empiezas con la cirugía plástica o con cualquier tipo de procedimiento de ese tipo empiezas a cambiar tu cara y dejas de verte como te veías antes. No estás mejor, ni peor sino diferente y además poco natural. Simplemente no funciona y cuando empiezas a perder la perspectiva, haciéndote un poquito aquí y otro poquito allí, acumulas procedimientos y dejas de ser tú. Lo que no entiendo es porque a la gente le asusta tanto envejecer, deberíamos pensar de otra manera y abrazar la madurez.

-¿Qué encuentra de bueno en estar soltera y que encuentra de bueno en vivir una relación?

-Creo que hombres y mujeres deberían ser capaces de poder cuidar de sí mismos, ser independientes, sin que otra persona tenga que estar a su lado. Pero también soy realista, creo que las conexiones humanas son necesarias es importante esa cantidad de energía que uno recibe cuando tiene una relación.

-¿Qué hace en su vida para mantener su compromiso medio ambiental?

-Tengo un Prius. Lo compre hace cinco años. Reciclo y reúso. Es decir, tengo toneladas de plástico y papel de envolver que guardo en cajas. La basura orgánica la descompongo en un basurero que he instalado en mi casa. No dejo correr el agua cuando me ducho, ni cuando me lavo los dientes, ni cuando estoy limpiando los cacharros. Un amigo arquitecto me explicó que no se trata de usar menos sino de usar mejor lo que tenemos.