Un ciclo de conciertos recupera a bandas jerezanas de los años 70 y 80
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Delegación de Juventud, que dirige Francisco Benavent, perfila las novedades en cuanto a los contenidos de la Sala Paúl Espacio Joven con vistas al primer trimestre del año. El pasado viernes se estrenó la programación de conciertos con el histórico retorno a Jerez de 'Manuel Imán Trío' y la colaboración de Los Delinquentes, y hoy, a partir de las 21 horas, y con entrada libre, Teatro Estudio Jerez estrenará la obra 'Allan', que supone la segunda parte de la trilogía homenaje al escritor norteamericano.
De esta manera, se pretende que la Sala Paúl Espacio Joven tenga al menos dos conciertos al mes, y otras dos citas creativas en otras manifestaciones artísticas propuestas por los distintos colectivos juveniles o asociaciones culturales. Como explica el delegado de Juventud, Francisco Benavent, «en la línea de los conciertos queremos seguir trabajando con grupos noveles, que están comenzando, así como con otros ya consagrados en la esfera local y que fueron referencia en la zona de influencia de Jerez en los años setenta u ochenta. El éxito del histórico concierto de Manuel Imán Trío nos hizo apreciar la versatilidad de la Sala Paúl como «sala inter-generacional», como lugar de encuentro todas las sensibilidades musicales y para todas las edades. En este sentido, Benavent avanza que «estamos en conversaciones con grupos históricos de la ciudad como, por ejemplo, 'Los Sólos', que ahora van a cambiar de nombre en esta nueva etapa, para que actúen después de Semana Santa. En la misma línea nos planteamos contar con otros grupos también que fueron destacados en la ciudad tales como 'Los Cocodrilos', los 'Soncar', 'Larga Duración', 'Uchi Q', 'Etílikos'... En suma, podemos sacarle partido a Sala Paúl con esta vertiente 'Revival' y que haga un homenaje a la historia musical de las bandas tradicionales de Jerez».
En otra línea de trabajo se estudia la organización de distintos eventos de folk y de jazz de la mano de distintas asociaciones y/o colectivos que hayan tenido experiencia en eventos y que, al mismo tiempo, «ofrezcan una ventana a los grupos jazzísticos de Jerez y su zona de influencia», como señala el edil.
En cuanto a la programación habitual, cabe destacar que desde la Delegación de Juventud se está trabajado en la organización de la edición 2010 del certamen musical '6 grupos 6', del II Festival de Hip-Hop y que, dentro del contexto de Jerez como ciudad que preside el Comité Nacional de la Bienal de Jóvenes Creadores, se pueda realizar una especie de catálogo de colectivos juveniles locales y sus objetivos.