Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CARTAS A LA DIRECTORA

La Junta y los toros

CARMEN DE BOCK E IVÁN CANCA. PLATAFORMA ANTI PLAZA DE TOROS MULTIUSOS DE CÁDIZ. CÁDIZ
Actualizado:

Si recientemente denunciábamos la actitud del Ayuntamiento de Cádiz al no atender a nuestras peticiones, más deplorable si cabe es la actitud de la Junta de Andalucía y la política que está llevando a cabo en relación a la promoción de todo lo taurino. La administración andaluza, según su propia web institucional, «ha enviado una invitación al Parlamento de Cataluña para que los parlamentarios catalanes que lo deseen visiten Andalucía y conozcan el mundo del toro en sus distintos aspectos». Además, «el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, acompañado por el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, se han reunido en el Parlamento de Andalucía con una nutrida representación de la Mesa del Toro, órgano nacional del sector taurino, a la que han reafirmado el respaldo del Ejecutivo autonómico a la Fiesta». De poco menos que lamentable calificamos este respaldo explícito de la máxima administración andaluza a la tortura animal de los espectáculos taurinos. Con esta clase política es evidente que estamos lejos de acabar con esta lacra en Andalucía. La representación de los andaluces en el Parlamento Andaluz es netamente taurina, lo que consideramos no refleja la realidad de la sociedad andaluza. Tristemente queda mucho camino por recorrer hasta tener garantías de que una iniciativa al estilo de la ILP catalana triunfe en nuestro Parlamento autonómico. Nuestro único consuelo es que acabaremos con estos cruentos espectáculos, de eso no cabe duda. Es posible que haya que esperar un relevo generacional de nuestra clase política. Estamos convencidos de que tarde o temprano el fin de la fiesta llegará, pues los resultados de las encuestas y manifestaciones hablan por sí solos.

La Plataforma Anti Plaza de Toros Multiusos de Cádiz se pregunta además de dónde van a salir los recursos para invitar a los parlamentarios catalanes a conocer todo lo relacionado con esta tortura animal intensamente promocionada por el Gobierno de la Junta de Andalucía. Seguramente no será del bolsillo de Griñán o Pizarro, sino de los de toda la ciudadanía andaluza. Lo que sería una inversión deplorable, teniendo en cuenta la situación de crisis por la que está pasando en estos momentos la sociedad andaluza.

A modo de ejemplo, la plataforma se pregunta cómo es posible tanto derroche de medios y esfuerzos pro-taurinos, cuando curiosamente en el recién finalizado año 2009 la Consejería de Gobernación de la Junta no ha sacado a concurso público la convocatoria de subvenciones para conceder ayudas a las sociedades protectoras de animales en Andalucía. Simplemente, se ha justificado esta falta de financiación, porque, al parecer, no había llegado la partida presupuestaria para este fin. Esta es la política animalista de la Junta, ni un duro para rescatar animales de compañía abandonados, para incentivar el respeto a los animales y nada para apoyar a tantas asociaciones y protectoras que existen en Andalucía, que con su trabajo y esfuerzo personal lo único que intentan es llenar el vacío legislativo que existe en materia de Protección Animal en este país.

Muy al contrario, el gobierno andaluz dedica todo lo que haga falta, además del presupuesto, para seguir promocionando espectáculos sangrientos, incluso pretendiendo elevar a la categoría de «valor andaluz» la tortura animal como espectáculo público, para vergüenza de esta Plataforma y de muchos andaluces.