El río Guadalete seguirá vigilado en los próximos días. :: J. FERNÁNDEZ
Jerez

Vuelve la tranquilidad a la zona rural

El Ayuntamiento mantendrá la vigilancia del caudal, aunque no se prevén lluvias significativas hasta el próximo domingo El nivel del río Guadalete bajó 10 centímetros, por lo que se aleja el peligro de desbordamiento

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La situación de los habitantes del Jerez rural, ésos que han lidiado las últimas semanas con el fuerte temporal y sus dañinos efectos, es como una montaña rusa. Así, si el pasado miércoles las nuevas lluvias hicieron saltar las alarmas al provocar otra subida del nivel del río Guadalete -lo que llevó al Ayuntamiento a volver a recomendar a los vecinos de Las Pachecas, El Portal, La Ina o La Greduela que estuvieran listos para un posible desalojo-, ayer jueves el agua bajaba y devolvía algo de tranquilidad a estas barriadas.

Fue el propio Ayuntamiento el que a mediodía de ayer informó de que la cota del Guadalete a su paso por el municipio de Jerez había bajado casi diez centímetros en sólo 24 horas, situándose la última lectura realizada (en concreto a las 12.20 horas) en los 4,69 metros y con tendencia a seguir bajando. En esta situación, el riesgo de desbordamiento disminuía.

Según informó ayer Protección Civil, la situación en las riberas del río se mantenía normalizada y bajo control, sin que se hubiera registrado ninguna incidencia destacable. A pesar de ello, el Ayuntamiento anunció que mantendrá la situación de alerta y vigilancia del caudal del río en aplicación del Plan de Emergencia Municipal (PEM).

Este respiro para los jerezanos de la zona rural coincide con una leve mejoría de la climatología, que les dará unos pocos días más de tregua. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no prevé lluvias significativas hasta el domingo, y sólo hay un 50% de probabilidades de que llueva ese día. Si estas previsiones se van confirmando, «ayudarán a la paulatina normalización del río y de las zonas afectadas por el desbordamiento de diciembre pasado», recalcaron ayer desde el gobierno municipal.

Por otro lado, un total de 26 carreteras de la red secundaria permanecen cortadas a causa de la nieve y la lluvia en todo el país, mientras que en la red principal, sin ningún corte de tráfico, se circulaba con dificultad en varias de la zona del norte del país, según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT).

En concreto, Cádiz es la provincia española más afectada por esta contingencia, con seis carreteras cortadas en su red de vías secundarias. En la comarca de Jerez, como en días anteriores, permanecen parcialmente cortadas al tráfico la CA-4107 (Torrecera-Paterna) y la CA-3113 (Puerto Real-La Ina).