![](/cadiz/prensa/noticias/201001/15/fotos/1499938.jpg)
La plantilla Cojetusa convoca otra huelga de los autobuses para el 1 de febrero
JEREZ. Actualizado: GuardarPasó lo que la plantilla de la empresa de los autobuses urbanos y toda la ciudad de Jerez se temían: Cojetusa volvió a dejar sin pagar la nómina de diciembre y también hay malas perspectivas para cobrar la próxima de enero. Por ese motivo, ayer los trabajadores se reunieron de nuevo en una asamblea y votaron a favor de convocar una nueva huelga del servicio para primeros de febrero.
«Vamos a una convocatoria de huelga cada dos meses, porque está claro que sólo cuando nos planteamos movilizarnos podemos cobrar». Así se lamentaba ayer de la situación el secretario del comité de empresa de Cojetusa, Juan González, que confirmaba que después del ingreso de la paga extra a mediados de diciembre -lo que desconvocó los paros previstos a partir del 16 de diciembre-, la compañía no ha abonado ni un euro más a sus empleados que «ya empiezan a estar cansados de esta situación».
En esta tesitura, ayer decidieron que del 1 al 5 de febrero tendrá lugar una nueva huelga de 24 horas del servicio de autobuses que sólo se desconvocará si llega el dinero desde la empresa matriz (FCC) para abonar los sueldos pendientes.
Para el comité de empresa de Cojetusa y la sección sindical de CC OO, «los trabajadores se ven obligados a movilizarse en defensa de unos derechos y una garantía del cumplimiento del convenio colectivo por parte de la compañía».
Para los representantes sindicales, «el Ayuntamiento de Jerez sería el máximo responsable si las movilizaciones llegaran a producirse por consentir que empresas como ésta machaquen a sus empleados y pisen lo único que están dispuestos a que no le roben, la dignidad de cada trabajador».
Ésa es la razón de que una vez más estén «dispuestos a llegar al final y convocar movilizaciones», aunque eso les vuelva a costar «parte de los salarios que ya se han trabajado». Según el comité y CC OO, «habrá que hacer lo que sea necesario para conseguir que personajes como éstos, que lo que quieren es hacer dinero cueste lo que cueste, cumplan de una vez por todas las obligaciones que en su día firmaron con los trabajadores, que no es más que un convenio justo y el cobro de su salario».