La falta de hipotecas afianza la apuesta por el alquiler
El 62% de las viviendas protegidas que están en ejecución se ofertarán en régimen de arrendamiento con opción a compra
JEREZ.Actualizado:A pesar de que el pasado 2009 resultó nefasto para el sector de la construcción, Jerez logró mantener el tipo e incluso se prevén resultados esperanzadores en un futuro, gracias al auge de las viviendas en alquiler. Así lo expresó ayer el delegado de Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández, que ofreció un balance de actuaciones en su área durante el citado año en el que hizo especial hincapié en los arrendamientos con opción a compra.
«Hay que tener imaginación -explicó el delegado-. Si tenemos dificultades en Viviendas de Protección Oficial con precio alto y no hay demanda, debemos hacer otras a precios más asequibles. Y si estamos encontrando dificultades para acceder a préstamos hipotecarios, hay que utilizar el alquiler con opción a compra».
En este sentido, se valió de un ejemplo revelador como el de una promoción de lofts de renta libre, de la que durante dos años no se vendió prácticamente nada y ahora en sólo un mes hay 39 solicitudes para 28 pisos, gracias a su reconversión en inmuebles de alquiler con posibilidad de adquirirlos más adelante.
Si en el balance ofrecido el pasado año sobre el primer semestre de 2009 ya se apuntaba una cierta recuperación del sector, ayer Fernández lo corroboró detallando que Emuvijesa (Empresa Municipal de la Vivienda) entregó en todo el año 339 viviendas para su venta. Asimismo, cerró el ejercicio con 1.948 viviendas en ejecución, de las que nada menos que 1.026 se ofrecerán en régimen de alquiler.
En lo que respecta al año vigente, el concejal adelantó que se entregarán 305 inmuebles, de los que 178 podrán ser arrendados a través de la Agencia de Fomento del Alquiler, que dispone de un parque total de 1.619 viviendas. Asimismo, actualmente se encuentran en ejecución 1.643, de las que un 62% (1.027) se ofertará en alquiler.
Programa de rehabilitación
Otra de las cuestiones en las que Fernández se explayó fue en la parcela de la rehabilitación, que ha sufrido un «enorme empuje gracias a la colaboración entre las distintas administraciones». Tanto es así que desde 2007, como ya adelantó este periódico, han sido 18.000 jerezanos los que se han beneficiado de estas mejoras.
Además, el programa puesto en marcha por la Junta de Andalucía ha posibilitado la instalación de 6.624 ascensores, con lo que se responde así a una de las demandas vecinales históricas de las barriadas más antiguas de la ciudad. En el pasado año, concretamente, esta iniciativa benefició a 1.084 personas y se consolidó gracias al área de rehabilitación del centro histórico constituida recientemente, con la que se «intentará dar un cambio radical» a barrios tan señeros como Santiago, San Miguel, San Mateo y San Pedro.
Una mención aparte merece el área de Infraestructuras, que contó con una inversión en 2009 de algo más de doce millones de euros. La mitad de este presupuesto fue destinado a mejoras en la vía pública (acerado, mobiliario urbano, etcétera) y el resto se repartió en tres intervenciones distintas: creación de 21 parques infantiles y para mayores; diversidad de eventos como San Antón, Semana Santa o Feria, y obras de Aepsa en las barriadas rurales.
Demandas vecinales
Del mismo modo, en alumbrado público se invirtió más de un millón de euros con cargo a los fondos estatales, más los dos millones previstos en el Plan Memta, que en su segunda fase a desarrollar durante el presente año tendrá un presupuesto de 1.140.000 euros. Muchas de las actuaciones emprendidas, según el delegado, han respondido a peticiones de los propios ciudadanos a través de las distintas asociaciones vecinales.
Algo que se ha visto reforzado por las brigadas de acción rápida, que atienden las llamadas más urgentes y que se han extendido también a las barriadas rurales, debido al requerimiento de los vecinos.