La Coronación analizará la figura de María en su ciclo de conferencias
Francisco Mateos González será el primer ponente del prestigioso Tríptico Mariológico de la hermandad de la Paz en su Mayor Aflicción
JEREZ.Actualizado:El primer mes del año llega de nuevo a la capilla de los Desamparados cargado de devoción a la Virgen de la Paz en su Mayor Aflicción, que celebra su onomástica el próximo 24 de enero. Y desde hace 32 años, la cofradía de la Coronación celebra en honor de su imagen titular uno de los ciclos culturales de mayor nivel de la ciudad, así como uno de los más antiguos. Pocas cofradías pueden presumir de organizar un tríptico mariológico durante tres décadas, y mucho menos del nivel del que cada año presenta la cofradía del Domingo de Ramos.
Por el presbiterio de la sede canónica de la cofradía de la Albarizuela han pasado los mejores oradores de Jerez y de Sevilla, ya que es norma no escrita que el pregonero de la Semana Santa pase al año siguiente por la segunda de las conferencias que se celebran en torno a la Virgen de la Paz en su Mayor Aflicción. Regla que este año vuelve a cumplirse, ya que Manuel Garrido Arcas acudirá hasta la Coronación el próximo 23 de enero, víspera de la festividad de la Paz. El que fuera pregonero de la Semana Santa el año pasado en el Teatro Villamarta hablará de un quinto evangelio no escrito, el de la propia María de la Paz, la que permaneció serena pese a la aflicción de su propio hijo. Será presentado por Juan Antonio Fernández Cardin, antiguo hermano mayor de la hermandad del Cristo del Amor y actual secretario de la Sagrada Mortaja, asociación de la que el ponente es el presidente.
Las conferencias
Pero antes de esta conferencia tendrá lugar la inauguración del Tríptico Mariológico a cargo del secretario del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, el cofrade de la Candelaria y de la Paz de Fátima Francisco Mateos González. Asiduo de los atriles jerezanos, ya que tiene a su cargo diversas oraciones poéticas como la de la hermandad de la Exaltación, el reconocido cofrade tendrá a su cargo una esperada conferencia titulada «Sí a la vida. María, modelo de Madre». Es conocido gracias a los comunicados del Consejo Local la posición contrario al aborto de este cofrade, que sin duda abordará en la conferencia este problema social poniendo como ejemplo de madre a la propia Señora de la Paz en su Mayor Aflicción, sin duda una de las advocaciones más sugerentes de las que procesionan en nuestra Semana Santa.
Para cerrar el Tríptico, la hermandad siempre ha apostado por un cofrade sevillano de reconocido prestigio. Y este año tampoco ha sido una excepción, ya que la Junta de Gobierno que preside el médico Javier Lucena ha comunicado que será Enrique Esquivias, pregonero de la Semana Santa de la capital hispalense y actual hermano mayor de la hermandad del Gran Poder el que pondrá el broche de oro a este importante ciclo de conferencias el sábado 30 de enero. Será presentado como es costumbre por Fernando Cano, hermano de la cofradía del Domingo de Ramos y de la Esperanza Macarena de Sevilla. El dirigente sevillano hablará sobre el papel evangelizador de la Virgen María en la historia de la Iglesia, y de su repercusión actual en las hermandades y cofradías andaluzas.
Todas las conferencias tendrán lugar en la capilla de los Desamparados, una vez terminada la misa de hermandad, aproximadamente sobre las nueve y cuarto de la noche. La cena en honor de los conferenciantes se celebrará el último día de las conferencias.