Fernando Alonso: «Ferrari será al cien por cien mi último equipo»
El piloto asturiano dejó claro por primera vez que tiene fecha de caducidad y que ya ha pensado retirarse en la escudería italiana
MADONNA DI CAMPIGLIO . Actualizado: Guardar«No voy a correr toda mi vida en la Fórmula 1. Ferrari será al cien por cien mi último equipo. Me retiro aquí, seguro». Fernando Alonso cumple 29 años este verano y se pone fecha de caducidad. Su vida deportiva no irá más allá de Ferrari, la cima de la Fórmula 1 según describió ayer en su primera comparecencia ante los medios vestido con el atuendo rojo. Se ganó al auditorio, representado por toda la Prensa mundial, y enseñó un estado de ánimo exultante. Rápido de reflejos, atento con los detalles, claro en el discurso y, sobre todo, provisto de un entusiasmo contagioso en su nueva etapa.
Sobre Ferrari dejó claro que está cómodo, en proceso de integración, en un ambiente latino, de histórica atención a la F-1, Alonso está a gusto. Así lo dijo: «Ferrari es lo máximo. Después de esto, es difícil encontrar motivación para ir a otro equipo. No hay otra sensación mejor que pilotar para el cavallino. Y estoy cómo desde el primer día, trabajando bien, en un clima de convivencia sana, con sentimiento de familia. En Ferrari se trabaja con pasión por la F-1, una cosa única».
En el cambio, el español ha sido presentado por sus jefes como el estandarte de un nueva era. «Si el jefe lo dice, no seré yo quien diga lo contrario. Sé que hay una gran expectativa, sobre todo en España. La gente tiene muchas ganas y yo también. Pero hay que tener calma. El Mundial es largo y yo estoy tranquilo porque me da confianza la escuadra».
Madurez
Más pausado, sin encararse con las preguntas incómodas (provenientes, sobre todo, del flanco inglés), Alonso se conoce mejor a sí mismo. «Puedo aportar a Ferrari mi profesionalidad, ganas de trabajar, desarrollo del coche, diálogo con técnicos, patrocinadores, medios... Estoy más preparado en todos los aspectos. El desafío no es tan fácil como parece. Ferrari es algo más que un equipo de F-1. El único que es conocido y tiene seguidores por todo el mundo, en Japón, la India... Todo lo que sucede tiene una gran repercusión. Y sabemos que debamos ganar».
Los ingleses recordaron su pasado problemático, incidentes, declaraciones, etc. Alonso contestó: «Mi reputación son dos títulos mundiales y un trabajo por detrás. ¿Qué no soy fácil en el trato? Yo nunca pido ser el número uno de un equipo. Aunque tampoco quiero ser el dos. Trabajo al 110 por cien y si el equipo no hace lo mismo, las cosa no funciona».
El asturiano también se refirió al Mundial. «En 2009 se produjo un cambio de reglamento que alteró la competición. Es pronto para hablar de rivales, pero supongo que Red Bull será muy respetable. Lo ha hecho muy bien este año. Mercedes, con Schumacher. McLaren, con Hamilton y Button. El Mundial se presenta muy interesante sobre todo en el comienzo de cada carrera por el hecho de no poder repostar y llevar tanta gasolina en el depósito. Los test invernales son una prioridad para nosotros porque deben ser decisivos».
Alonso fue el enterrador de Schumacher, al que derrotó en 2006 y mostró el camino de su retirada. Schumacher vuelve y esto piensa el español: «Seguro que tiene una gran motivación y quiere ganar su octavo título. Para mí también es una motivación que él compita. Y me parece una casualidad que ahora yo esté trabajando en el lugar que él tenía hace unos años, donde ganó tantos títulos».
Apenas ha tenido tiempo para conocer a Massa, mucho menos para intimar y desde todos los ángulos se predice una virulenta disputa entre los dos pilotos. «Tengo una relación excelente con Felipe. Él puede ayudarme mucho», zanjó el asturiano.