La venta de tabaco repuntó durante el año duro de la crisis
JEREZ.Actualizado:Ni por los rumores del endurecimiento de la ley antitabaco ni por ahorrar a final de mes. En épocas de crisis nadie se plantea dejar de fumar. Las ventas volvieron a subir por segundo año consecutivo tras la bajada que motivó la regulación de 2006.
Las ventas superaron en 2009 los 240.000 millones, según los datos recopilados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos, organismo dependiente del Ministerio de Industria, casi ocho más que el año anterior. Ya en 2008 se detectó un aumento, lo que rompió la tendencia a la baja de los dos ejercicios anteriores.
El motivo principal es el pesimismo y una mayor dificultad para mantener la fuerza de voluntad a la hora de dejarlo, dicen los responsables de las terapias deshabituación. Las campañas siguen siendo agresivas y la apuesta por los tratamientos antitabaco de la Junta ha ido a más, pero la situación económica ha supuesto un verdadero lastre.
Consumo por modas
El balance económico del sector publicado por el Ministerio de Industria detecta una subida en todos los productos para fumadores, especialmente en el tabaco de liar, cuyas ventas se han llegado a cuadruplicar en 2009. -De un millón corto de euros de facturación a 4,48 sólo en la provincia-.
Esta subida tan espectacular se debe a un doble ahorro: en el bolsillo y en el consumo. Lo primero porque se trata de un producto más barato y lo segundo, porque se limita el número de cigarrillos que se fuman al día cuando es el propio cliente el que tiene que elaborarlos. También influye el que ya no esté tan mal visto ni ligado a drogas como el cannabis.