Toros de Osborne de pega
Los productos eran importados desde China y Tailandia, y se distribuían por almacenes de toda España, uno en El Puerto La Policía desmantela una red que falsificaba la famosa silueta en 'souvenirs'
CÁDIZ.Actualizado:La famosa silueta, flanqueada por la bandera española, aparecía en miles de regalos y 'souvenirs': toallas, banderines, cojines, llaveros, imanes, posavasos, pastilleros, abanicos, paños de cocina, pegatinas adhesivas, tazas, vasos, platos y hasta barriles de vidrio. Sin embargo, aquellos toros tenían poco de portuenses. Procedían de Asia.
La Policía Nacional dio ayer a conocer la desarticulación de una red de comerciantes que importaban todos estos productos, con la imagen impresa del toro de Osborne, utilizada de manera fraudulenta. Los artículos procedían de países del sudeste asiático, en su mayoría China y Tailandia, y se distribuían por toda España en tiendas regentadas también por ciudadanos asiáticos.
Uno de los almacenes donde han sido hallados los artículos estaba situado en el mismo El Puerto de Santamaría donde hace décadas vio la luz la famosa figura del toro, una imagen que, aunque haya trascendido su función como logotipo de vinos, sigue perteneciendo a la empresa Osborne. Las investigaciones se centraron en un establecimiento especializado en importaciones desde China. No fue difícil identificar la falsedad de los productos, ya que la reproducción de la famosa silueta era de ínfima calidad.
En total, se han intervenido 26.478 artículos pirateados y a lo largo de la operación han sido detenidas tres comerciantes, que fueron sorprendidas junto a los locales donde se vendían los 'souvenirs' falsificados. Además, se han imputado a once personas más como responsables de la importación, por un delito continuado contra la propiedad intelectual e industrial.
Vendidos en toda España
El falso toro se vendía por todo el país. De hecho, la operación ha descubierto los productos en once naves industriales de diferentes provincias: en Madrid, Crevillente (Alicante), Arenys de Munt (Barcelona) y Barcelona capital, Málaga, Pla de Na Tesa (Mallorca), Riba-Roja de Turia y Aldaya (Valencia) y la antes citada de El Puerto.
En la investigación han participado el Grupo de Delitos Contra la Propiedad Industrial de la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial y agentes de las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de las diferentes provincias donde se incautaron estos toros falsos.