El Ministerio pretende tener lista la nueva norma este mismo mes. :: Ó. CHAMORRO
Ciudadanos

Malos humos para la hostelería

Sus propietarios están expectantes ante las posibles bonificaciones que estudia la Junta para los que invirtieron en estas reformas Medio millar de bares de la provincia hicieron obras para crear zonas de no fumadores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La guerra por el tabaco en los locales públicos no ha hecho nada más que empezar. Mientras el Ministerio de Sanidad traza las líneas legales para endurecer la norma, los hosteleros analizan los modelos de otros países y claman para que sus establecimientos sigan manteniendo espacios de fumadores. La buena climatología de la que presume el gaditano favorece la apertura de terrazas en toda la provincia, pero a pesar de eso, más de 500 empresarios realizaron reformas en los locales que superan los 100 metros cuadrados para separar espacios. Son en torno a un 5% del total, según los empresarios, que niegan el escueto 1% en toda España que decía la ministra del ramo, Trinidad Jiménez.

Parece que la Junta está por la labor de premiar a aquellos que se adaptaron y de hecho, justo antes de empezar el año el consejero de la Presidencia, Antonio Ávila, anunció que pediría al Gobierno una flexibilización de la nueva ley. Con ella pretende amortiguar el impacto económico que supone un cambio tan radical sólo cuatro años después de la primera regulación. A la misma iniciativa se suma la consejera de Salud, María Jesús Montero, que la perfila y aboga por compensar a aquellos que cumplieron en su momento con bonificaciones fiscales o una solución similar para que la inversión realizada no caiga en saco roto. También ha planteado la posibilidad de pedir una moratoria para determinados negocios hasta que rentabilicen las obras.

La nueva norma, este mes

Los empresarios están ahora a la expectativa de estas medidas, de las que aún no tienen confirmación oficial. El presidente de la patronal gaditana Horeca, Antonio de María, aseguró ayer que no han sido convocados por administración alguna para acordar soluciones. Y precisamente la federación andaluza sólo contempla como única posibilidad retrasar la puesta en vigor de la nueva ley para aquellos que han hecho obras en sus negocios. Según sus estimaciones necesitarían entre tres y cinco años para recuperar la inversión realizada, que oscila entre los 18.000 y los 50.000 euros. Pero el Ministerio no parece estar por la labor y su titular ya ha anunciado que el nuevo documento legal se terminará de redactar este mismo mes. El endurecimiento de la norma viene con prisa, lo que deja sin posibilidad de reacción a los hosteleros, que no piensan quedarse de brazos cruzados. Ahora reclaman una norma «a la altura de Europa» y aclaran que «en muy pocos países se llevado a cabo una prohibición tan estricta». Así lo explicó De María que incide en las pérdidas económicas que supone esta decisión, más aún cuando los beneficios del sector se han visto seriamente afectados por la crisis económica, especialmente en la provincia.

De seguir adelante el plan de la ministra Jiménez, los establecimientos también se plantearán suprimir las máquinas expendedoras, recalcó el empresario gaditano, ya que no aportan grandes ganancias y tienen un coste de mantenimiento y supervisión.

Por lo pronto, el Gobierno ha vuelto a autorizar la venta de cigarrillos en los kioscos de prensa, que se vieron realmente afectados con la entrada en vigor de la norma actual.