TELEVISIÓN Y RADIO

«Tenía pósters de Bruce Lee»

David Janer. El actor catalán saborea el éxito de 'Águila roja', que ha iniciado con buen pie su segunda temporadaPara niños. Logra una cuota de pantalla del 1,4%, su mejor dato desde que emite en abierto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Volvió hace una semana con la misma fuerza que la primera temporada. 'Águila roja', que se emite los jueves en TVE 1, arrasó en audiencia (casi un 28%) para felicidad de su protagonista. David Janer (Granollers, 1972) lleva un ritmo frenético. Terminó de rodar el último capítulo antes de Navidades y en breve se embarcará en la tercera temporada. Hay héroe enmascarado para rato.

-El público ha respondido en el regreso. ¿En qué considera que ha mejorado la serie en esta segunda temporada?

-En cuanto a las tramas, el espectador decidirá si le gusta o no. En aspectos más técnicos, sí creo que hemos hecho un esfuerzo mayor para la escenificación o los montajes. También hay que tener en cuenta que en la primera temporada andábamos muy perdidos.

-¿En las escenas de acción?

-Sí. Tardábamos dos horas, la mitad de las cosas se quedaban fuera y generaban un montón de tensión. La pelea inaugural de la nueva temporada (transcurre en un bar y 'Águila roja' apaga velas con el sombrero) es una muestra de que hemos ganado en fluidez.

-¿Le gustan más estas escenas o las de diálogo?

-Las de actor porque las de espadas cansan una barbaridad. Me llevo muchas hostias.

-¿Cómo se prepara?

-La coordinación la hacemos con los especialistas, aunque ya de pequeño me encantaban las pelis de Bruce Lee o Van Damme y practicaba con espadas. Incluso tenía pósters de Bruce Lee. Lo dejé hace tiempo y ahora he vuelto, pero sólo en la serie. También me han puesto una dieta baja en sal y baja en todo para ponerme en forma.

-¿Le asustan las espadas?

-¡En absoluto! Para los planos cortos usamos unas de verdad; para las peleas tenemos unas falsas. Lo que realmente me dan respeto son los caballos. Hay uno blanco al que le tengo pánico. Le llaman 'Talibán'. Está loco y sólo responde al especialista.

-¿Por qué cree que la serie funciona tan bien de audiencia?

-Porque aúna bastante bien la comedia, el romanticismo, la intriga y las aventuras. Es para toda la familia.

-En la segunda temporada, Gonzalo de Montalvo, su personaje, busca sus raíces.

-Sí, será el eje central del personaje, además de otras aventuras con Satur (Javier Gutiérrez), Juan (Roberto Álamo) o Alonso (Guillermo Campra). Es una serie muy coral.