Jerez acogerá la asamblea nacional de la Asociación de Ciudades del Vino
Más de 70 socios de todo el país podrán conocer los recursos enológicos de un referente en la materia como es el Marco
JEREZ. Actualizado: GuardarEl potencial enoturístico de Jerez es indudable, así como su singular oferta que lo diferencia del resto de destinos vinculados al turismo del vino. De ahí que la ciudad haya sido elegida para celebrar la próxima asamblea general de Acevin (Asociación Española de Ciudades del Vino).
La noticia se dio a conocer hace un par de días en Madrid, cuando se decidió por unanimidad la elección de Jerez durante la visita del delegado de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez.
El delegado se mostró satisfecho porque Jerez albergue esta asamblea «que reunirá en la ciudad a los más de setenta socios que integran la Asociación Española de Ciudades del Vino, que a su vez tendrán la posibilidad de conocer todos los recursos del territorio enológico de Jerez y el Marco».
En este mismo sentido, manifestó que «Jerez es un referente en enoturismo, y este hecho unido a que es la primera vez que acogemos esta asamblea hace que nos pongamos el listón muy alto y comencemos ya a trabajar en ello».
Además de este asunto, la junta directiva de Acevin informó acerca del inicio de los trabajos de una nueva fase de la asistencia técnica que se desarrollará en el año 2010 gracias al apoyo de la secretaría de estado de Turismo.
En la misma se contemplan, entre otros, la realización de talleres y otras acciones de formación dirigida a gerentes y responsables de las distintas Rutas del Vino de España. Dentro de la asistencia técnica, también los socios de Acevin dieron el visto bueno a la creación de los premios bianuales Rutas del Vino de España a establecimientos e iniciativas enoturísticas.
Empleo y calidad de vida
En otro orden de cosas, se trató la temática del proyecto que desarrollarán con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. 'Hacia un modelo de competitividad, sostenibilidad y gobernanza en el medio rural: territorio enoturístico socialmente responsable' tiene como principal objetivo la promoción de la competitividad, el empleo y la calidad de vida en las distintas zonas vitivinícolas.
Este proyecto, a través del que se desarrollarán jornadas y seminarios y se creará una plataforma en la red para el intercambio de experiencias, se aplicará en un total de 21 rutas del vino de España, entre las que se encuentra Jerez.
Otro de los asuntos abordados fueron las acciones promocionales nacionales e internacionales para el desarrollo del Club de Producto que llevan a cabo los Ministerios de Industria, Turismo y Comercio, y de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
El proyecto de las Rutas del Vino y del Brandy de Jerez vio la luz en el año 2006 auspiciado por los ayuntamientos de la comarca y los Consejos Reguladores de estas bebidas. Tres años después ya ha duplicado los 60 miembros con los que inició esta andadura.
Jerez forma parte y audita que todos los que se han subido a este barco ofrezcan una propuesta de calidad. La oferta enoturística del Marco de Jerez todavía está a años luz de la que existe en otras zonas productoras del mundo, pero cada día es más completa.