Fallece en Puerto Real la quinta víctima mortal por gripe A en la provincia
El paciente, de 40 años y natural de la localidad, no tenía patologías previas que pudieran complicarse con el virus cuando ingresó en el Clínico
CÁDIZ.Actualizado:La gripe A se cobra una nueva víctima en la provincia. Se trata de un hombre de 40 años que falleció durante la madrugada del martes en el Hospital Clínico de Puerto Real. El paciente no padecía patologías previas, tal como confirmaron ayer fuentes del SAS en Cádiz, pero la enfermedad se le fue complicando hasta derivar en una neumonía que le produjo la muerte, la quinta que ha trascendido en Cádiz por el virus H1N1 y la primera en la localidad puertorrealeña.
El ingreso en el centro no es reciente. Llegó con síntomas de la enfermedad hace apenas dos meses, pero no fue hasta pasados unos días cuando sus médicos recibieron la confirmación del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, que aún sigue siendo el único centro de referencia para analizar las pruebas, según explicaron fuentes del centro consultadas por este medio.
La víctima era natural del municipio y no pertenecía a ninguno de los grupos de riesgo, con lo que no se había podido vacunar. Poco podía pensar que aquel primer ingreso tendría un final tan terrible. El afectado se debió contagiar durante el repunte de casos que se produjo a finales de noviembre, coincidiendo con las previsiones realizadas por los expertos. En aquel momento la tasa de incidencia llegó a alcanzar los 400 afectados por cada 100.000 y fue cuando el nuevo virus llenó los pasillos de las consultas de atención primaria.
Otros casos
El paciente pasó sus últimos días ingresado en la UCI y tratado de una fuerte neumonía derivada de la gripe. Las fuentes hospitalarias aseguraron que durante el tiempo del ingreso su situación se fue deteriorando sufriendo distintas patologías, todas derivadas del contagio.
Con este nuevo fallecimiento son ya cinco los casos que han trascendido en la provincia. Cabe recordar que desde el pasado verano la Junta no facilita información sobre las muertes puntuales por orden de la Organización Mundial de la Salud, sólo da datos de las tasas de incidencia y mortalidad.
Las anteriores víctimas fueron una mujer de 50 años aquejada de un problema respiratorio que perdió la vida en Algeciras el pasado julio. Dos meses después lo hacía una joven de 18 de un paro cardiaco tras contagiarse. Este mismo centro atendió a otra chica asturiana de 28 años que murió a finales de noviembre después varios días de ingreso. Ninguna de las dos presentaba patologías previas y por lo tanto no se habían vacunado, como el fallecido de Puerto Real. La última fue a principios de diciembre en el Puerta del Mar. Se trata de una mujer de 44 años y natural de Cádiz, a la que acababan de diagnosticarle una leucemia y estaba empezando a recibir la quimioterapia.
Durante esta semana está previsto que vuelvan a repuntar los casos con la ola de frío. Los especialistas insisten en que no se trata de una enfermedad grave, pero al ser de carácter infeccioso puede complicarse. No es lo habitual, por lo que llaman a la tranquilidad y recomiendan precaución ante el frío.