Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
María Teresa Fernández de la Vega, en la Casa Rosa. :: EDUARDO ABAD
ANDALUCÍA

El Gobierno quiere que la región sea escaparate de la economía ante la UE

De la Vega coincide con Griñán en la defensa de la PAC y del papel de Algeciras en los nuevos corredores durante la presidencia europea Un Consejo de Ministros aprobará en esta Comunidad la ley que la impulsará

MARÍA DOLORES TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

El Gobierno de Zapatero ha querido conceder a Andalucía cierto protagonismo en el semestre en el que España preside la Unión Europea respecto a una de sus prioridades estelares: impulsar la economía sostenible. El Ejecutivo ha elegido una ciudad andaluza, Sevilla, para celebrar la segunda cumbre de ministros europeos, en concreto la de los responsables de Medio Ambiente y Energía de los 27, que llegan hoy a la capital hispalense. Hasta el domingo deliberarán sobre el futuro energético y políticas ambientales y visitarán la mayor central de energía solar de Europa, la PS20 de Abengoa, que convirtió a Andalucía en pionera en esta energía alternativa. Pero además el Gobierno de Zapatero también quiere que su proyecto estrella en la apuesta por un nuevo modelo de crecimiento que ayude a salir de la crisis, la ley de Economía Sostenible, se apruebe en esta Comunidad durante este semestre.

Ya se conocía la intención del Ejecutivo de Zapatero al respecto, pero la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, confirmó ayer que un Consejo de Ministros extraordinario aprobará en un plazo de mes y medio la citada ley en una ciudad andaluza aún por determinar. De la Vega hizo este anuncio tras la reunión que mantuvo en Sevilla con el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y parte de su gabinete para informarles de los objetivos del Gobierno central en la presidencia española y recabar del andaluz sus propuestas. De la Vega iniciaba en Andalucía una ronda de visitas que pretende llevar a cabo por todas las comunidades autónomas con el mismo cometido.

La vicepresidenta primera explicó en una comparecencia conjunta con Griñán que uno de los objetivos españoles es poner el énfasis en una «nueva estrategia» económica para salir de la crisis, que deberá basarse en la sociedad del crecimiento, la educación, la innovación y la sostenibilidad medioambiental. Este modelo será abordado en el Consejo Europeo de la próxima primavera. Para entonces el Gobierno quiere tener aprobada la ley de Economía Sostenible, que De la Vega encuadró en la «agenda paralela» que el Ejecutivo pretende desarrollar en materia económica durante la presidencia europea. El escaparate de esa ley con vocación de contagiar a Europa es Andalucía.

Sintonía

De hecho su visto bueno coincidirá con la aprobación del programa Andalucía Sostenible que el gabinete de Griñán está ultimando con proyectos concretos que se puedan encajar en la ley, según anunció también la vicepresidenta primera y corroboró Griñán. Para De la Vega, será un ejemplo de la «sintonía» que reina entre ambos gobiernos en esta materia.