Sociedad

La gran pregunta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nos estamos preguntando, como Francois Villon, dónde estarán las nieves de antaño, pero es evidente su paradero: están aquí todas. En Córdoba se ha suspendido un partido de fútbol porque el verde césped estaba blanco. En Madrid han tenido que pedir ayuda al Ejército y en Peralejos de las Truchas, provincia de Guadalajara, han batido la propia plusmarca de frío y de paso la española, con 17,6 grados bajo cero. Cuando llegan estas temperaturas siempre hay algún tonto irreparable que describe la situación contándonos que todo «está cubierto por un blanco sudario». Se conoce que tienen preocupaciones más urgentes que las de tratar de innovar la metáfora o por lo menos eludir las que cobran jubilación.

La verdad es que hace un tiempo que se las trae y que el calendario no acaba de llevarse. La prohibición del burka tiene pocas probabilidades de éxito en temporadas así: tengo entendido que abriga mucho, aunque se considere humillante. Claro que más lo es, aunque se luzca durante más breve ocasión, el escáner corporal. ¿Hasta cuándo va a durar el frío? No es la única pregunta que se hacen los osos polares, ni los que hace unos meses estábamos amenazados por la sequía. También nos interrogamos sobre los planes que tiene nuestro presidente para remendar durante un semestre a Europa. Los han desmentido sus más allegados. Saben que una vez conseguido el bienestar de España, le quedan impulsos y sugerencias para regalar al viejo continente ¿Cómo lo hará? Alemania se lo ha preguntado directamente, pero no es esa la pregunta del millón, sino más bien la de los cuatro millones de parados. Demasiados españoles están a la cuarta pregunta y no les importan las anteriores.