El ministro para la Comunidad Marroquí en el Exterior conoce los proyectos de cooperación con la provincia
Actualizado: GuardarEl ministro delegado para la Comunidad Marroquí en el Exterior, Mohamed Ameur, visitó hoy el edificio Kursaal de Algeciras acompañado por el cónsul de Marruecos en Algeciras, Sellan Berrada, para conocer la labor que realiza la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz en materia de cooperación con Marruecos.
Según informó la Diputación en un comunicado, el ministro marroquí fue recibido por la diputada provincial y vicepresidenta de la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz, Paola Moreno, así como por el concejal de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Algeciras, Félix Duque, además del gerente y el director de Relaciones con el Norte de Marruecos de la Fundación, Agustín Almagro y Patricio González, respectivamente.
Paola Moreno resaltó el trabajo que emprende la Fundación Dos Orillas en Marruecos, así como la labor que se realiza en el Kursaal a favor de la interculturalidad o la integración de la comunidad marroquí residente en el Campo de Gibraltar.
Asimismo, la diputada provincial insistió en la importancia del diálogo de fronteras que fomenta Diputación, junto a la búsqueda de soluciones a los problemas de comunicación entre culturas. Moreno entregó al ministro marroquí una recopilación de los trabajos y proyectos culturales e iniciativas de cooperación al desarrollo en los que viene trabajando la Fundación Dos Orillas.
ENCUENTRO SOBRE COOPERACION
Con posterioridad a la visita al Kursaal, Paola Moreno y la diputada provincial y vicepresidenta del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación, María José Valencia, participaron en la reunión que Mohamed Ameur mantuvo en Algeciras con autoridades del Campo de Gibraltar.
En este sentido, Paola Moreno destacó que la Fundación Dos Orillas tiene como principales estrategias promover el Plan Estratégico de Desarrollo del Estrecho, crear el Observatorio para el Conocimiento de la Cooperación y la Diversidad de los Pueblos, así como convertirse en instrumento de aplicación de políticas y ejecución de proyectos en el ámbito de la cooperación mediterránea.
Por su parte, María José Valencia explicó el trabajo que realiza el IEDT desde su creación en el año 2000, impulsando diferentes proyectos de cooperación transfronteriza, enmarcados en el Programa de Iniciativas Comunitarias Interreg III-A España-Marruecos, financiados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Finalmente, el ministro marroquí agradeció las iniciativas emprendidas por la Diputación gaditana para favorecer el desarrollo conjunto de las dos orillas del Estrecho, ofreciendo su mediación para afianzar esta relación.