La Junta destinará 102 millones para reparar los daños del temporal
La Administración autonómica aún no ha concluido la evaluación de los 35 municipios más perjudicados
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía prevé un gasto de unos 102 millones para reparar los daños causados por el temporal en toda la comunidad, si bien aún no se ha terminado la evaluación en los 35 municipios que han sufrido incidencias especiales.
El portavoz del Gobierno andaluz, Manuel Pérez Yruela, manifestó ayer con posterioridad a la reunión del Consejo de Gobierno que en la misma se conoció un informe de varios consejeros sobre la incidencia del temporal en Andalucía, que se ha dejado notar tanto en carreteras como en campos y en el sector pesquero, además de las incidencias en municipios.
En relación con los cultivos, Pérez Yruela explicó que hay 10.028 hectáreas que están en expediente de declaración de siniestros para los seguros agrarios. Además, informó de que ante estos daños, sólo se tienen en cuenta los cultivos que están asegurados, por lo que resultará conveniente que los agricultores sean conscientes de la importancia de asegurar sus cosechas.
Sin lugar a dudas, la información sobre los daños en los cultivos no asegurados, según agregó, es menos rigurosa, y son las organizaciones agrarias las que se están encargando de hacer una evaluación.
Respecto al sector pesquero, la Consejería de Agricultura y Pesca ha dado el visto bueno al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) para que los días perdidos por la flota de arrastre del Golfo de Cádiz a causa del temporal se computen con cargo a la parada biológica de un mes que debería iniciarse el 16 de enero.
Obras urgentes en caminos
En cuanto a los caminos rurales de la comunidad, se han visto afectados gravemente unos 2.274 kilómetros, de manera que se destinarán tres millones para abordar obras urgentes, mientras que, ante el caso de otros daños que no requieren una actuación inmediata, se va a adelantar a finales de mes la publicación de la orden sobre obras en caminos rurales, que tiene una dotación de 30 millones.
En referencia a la Consejería de Medio Ambiente, el portavoz explicó que se están ejecutando obras por valor de 20 millones en variadas intervenciones y que además se prevén 15 millones para limpiar cauces como una actuación preventiva que impida inundaciones.
En relación con las incidencias en 35 municipios de la comunidad, Pérez Yruela manifestó que aún no está terminada definitivamente la evaluación y recordó que las posibles aportaciones son tanto del Gobierno central como de la Junta y las diputaciones provinciales.
Una vez que se tenga la evaluación global de los daños, según señaló, se dotará económicamente un fondo especial para el apoyo a estos municipios. Las principales actuaciones se centrarán en reparaciones viarias o de algunas instalaciones e incluso en ayudas para domicilios particulares y enseres.
La consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar, también anunció ayer que de las 942 incidencias detectadas en carreteras de la red autonómica, el 98,5% ya están resueltas y que se han cuantificado y definido los proyectos que hay que realizar, por un importe de más de 64,1 millones.