Las casas ilegales serán derribadas
El Ayuntamiento ofrecerá viviendas a los vecinos de zonas inundables para su trasladoLa alcaldesa anunció ayer su intención de que ni un solo ciudadano habite en inmuebles que supongan un riesgo
JEREZ.Actualizado:Las viviendas que se encuentran en zonas inundables no sólo no se legalizarán en la vida sino que están abocadas a su desaparición. Así de crudo lo pintó ayer la alcaldesa, Pilar Sánchez, cuando explicó que la intención municipal pasa por lograr el traslado paulatino de todas las familias afectadas (cifradas en alrededor de 400) a otras ubicaciones más seguras y emprender así el derribo definitivo de los inmuebles.
La edil quiso especificar, no obstante, que se trata de una medida que se adoptará a medio o largo plazo siempre en pos de la seguridad ciudadana: «La Junta de Andalucía nunca dará el permiso de habitabilidad en esas zonas, sería como un suicidio mandar a alguien a un sitio donde exista peligro; las administraciones están para proteger a los ciudadanos».
Este proceso, de hecho, ya comenzó con siete vecinos de Las Pachecas que tras las inundaciones ocurridas en 2003 acabaron mudándose a unas viviendas de Lomopardo ofrecidas por el Ayuntamiento. «Lo que queda pendiente ahora -apuntó la regidora- es el derribo de esas casas para que no se vuelvan a ocupar... Casa que se vaya desalojando es casa que vamos a ir tirando, intentaremos que en todas las zonas inundables los vecinos vayan tomando conciencia, y nosotros les facilitaremos viviendas».
Minimización de perjuicios
La segunda barriada que podría beneficiarse de esta iniciativa sería El Portalillo, en El Portal, donde se está iniciando la construcción de 62 viviendas que el Consistorio ofertará para dar cobijo a estos vecinos. Por el momento, han sido ya siete familias las que han dado el visto bueno a su traslado.
Aunque es obvio que muchas familias de la zona rural jerezana han sufrido daños materiales provocados por el temporal, tanto la alcaldesa como la delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez, se afanaron en remarcar que los perjuicios han sido mínimos gracias al dispositivo puesto en marcha por el Consistorio, especialmente en el campo de la prevención.
La delegada se reunió ayer con representantes de tres de los núcleos más afectados (La Greduela, La Ina y El Portal), y a la conclusión del encuentro compareció para insistir en este punto, recibiendo el apoyo de sus interlocutores en el encuentro: «En la oficina que tramita las ayudas por el temporal hemos recibido sólo quince solicitudes, no ha habido una avalancha porque no se ha perdido tanto gracias a nuestra labor de prevención. Nadie ha perdido sus coches y tampoco muchos enseres importantes, porque hemos hecho lo que teníamos que hacer».
Respaldo de las barriadas
María José Tejero (presidenta de la asociación de vecinos de La Greduela); Mónica Castellet (delegada de Alcaldía de La Ina) e Isabel García (delegada de Alcaldía de El Portal) fueron incluso más allá y calificaron de «impecable» el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento, destacando la organización del Plan de Emergencia municipal y la información constante que han recibido sobre las inclemencias meteorológicas y el estado del cauce del río, lo que les permitió que los perjudicados abandonaran sus respectivas viviendas antes de que el problema fuera a mayores.
Destacada resultó, sin embargo, la ausencia de la popular Paqui Archidona, delegada de Alcaldía de Las Pachecas, donde aún permanece desalojada una veintena familias. Martínez subrayó la labor realizada por esta delegada el tiempo que ha durado el temporal, asegurando que «ha trabajado como una jabata». En cuanto a su decisión de no asistir a la reunión, dejó caer que «habrá recibido órdenes al respecto».
Uno de los aspectos en los que Martínez se explayó fue en la puesta en marcha del Plan de Emergencia, explicando que el 19 de diciembre se activó en su fase inicial y que no estuvo en alerta máxima hasta el 29, una vez que se había producido el desbordamiento del río. A partir del 24, no obstante, los resortes municipales se pusieron en marcha y se comenzó a avisar a los interesados ante el avance del temporal y la posibilidad de que se inundaran sus viviendas.
Por otro lado, el Ayuntamiento advirtió ayer de que las fuertes lluvias que se están registrando en la comarca podrían tener «incidencia» en el caudal del río Guadalete hasta propiciar su desbordamiento.