San Benito recibe 665.000 euros para la rehabilitación de sus plazas
JEREZ. Actualizado: GuardarLos fondos anticrisis también le están sirviendo al Ayuntamiento para dar un lavado de cara a las barriadas jerezanas, sobre todo a las que se encuentran más deterioradas. El gobierno local ha decidido inyectar de este modo 665.000 euros a la rehabilitación de plazas en Polígono San Benito, empleando el dinero procedente del Plan E.
La alcaldesa, Pilar Sánchez, y el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, visitaron ayer las obras de rehabilitación de estos espacios públicos. La regidora jerezana mostró su satisfacción por las mejoras que se están acometiendo, afirmando que «esta rehabilitación en plazoletas responde a una demanda vecinal de más de treinta años».
Al mismo tiempo, la primera edil subrayó la importante inversión pública que se está produciendo en la ciudad a través de los planes estatal y autonómico.
Por otro lado, cabe señalar que la intervención en el Polígono San Benito comprende la pavimentación de las plazoletas existentes; el tratamiento de zonas de terrizo; la creación de plazas de aparcamiento y la adecuación de zonas verdes. Dicha obra está siendo ejecutada por la empresa Imesapi.
Según el calendario previsto, se estima que, en virtud de la prórroga concedida por la Dirección General de Cooperación Local, la remodelación concluya a finales del próximo mes de marzo.
San Benito, donde los parados trabajan también para levantar la barriada, se beneficia igualmente de un programa para la restauración de sus viviendas. Es una de las zonas jerezanas donde se están llevando a cabo estas actuaciones, que afectan a un total de 25.000 vecinos en Jerez.
En San Benito, son 922 las viviendas beneficiadas, entre los bloques de cuatro plantas y las llamadas «torretas» de nueve. No hay más que contemplar estas últimas desde la carretera de circunvalación para comprobar las mejoras. Sólo queda la rehabilitación del tendido eléctrico en seis de ellos. Luego está la rehabilitación de la UVA, unas 300 en total, de las que 108 corresponden a las Casitas Bajas.
Otras barriadas
La Asunción, El Calvario, Icovesa, Juan XXIII, La Alegría, La Constancia, La Granja, La Plata, San Benito, San Telmo, Santo Tomás y Fábrica de Botellas son algunas de las zonas referidas. Lo máximo que los vecinos tienen que abonar es el 25% del importe total, pero en algunas ocasiones la Administración autonómica paga hasta el cien por cien de las obras.
Hay casos emblemáticos como La Constancia (que afecta a más de 1.000 vecinos) y La Plata.
A las intervenciones señaladas se unen en algunos casos las mejoras que implica el Plan E, lo que permite una remodelación bastante más amplia con arreglo de calles, alumbrado público, etc.
Es lo que ocurre en San Benito, donde ahora hay que sumar estos trabajos en las plazoletas que supondrán una transformación total del barrio.
Capítulo aparte es el de las actuaciones especiales, que afectan a más de 500 viviendas en San Juan de Dios, Cerrofruto y la barriada rural de El Portal. En el primero de los casos, se han derribado ya algunos bloques y varios residentes están residiendo en edificios completamente nuevos. Estas actuaciones de remodelación integral las lleva a cabo el propio Ayuntamiento.