Para leerte mejor
Amazon comercializará la nueva versión de su lector de libros electrónicos a partir del 19 de enero. El Kindle DX, el más grande de su género, está enfocado a la lectura de periódicos y revistas
Actualizado: GuardarEn noviembre del año pasado se hizo por fin extensiva a España la venta online del Kindle. La llegada de este lector de libros electrónicos o eReader, creado por la tienda online Amazon, dio el pistoletazo de salida a un sector todavía muy adormilado en nuestro país. Ahora, Amazon anuncia la comercialización de la última versión de este dispositivo, el Kindle DX, que se podrá adquirir desde la propia web de Amazon a partir del día 19 de este mes. Como ya ocurriera con el Kindle original, esta es la única forma de adquirir este nuevo eReader, ya que el dispositivo no se vende en tiendas y la central de distribución reparte directamente desde Estados Unidos. Su precio es de 489 dólares (unos 340 euros al cambio) a los que habrá que añadir las tasas arancelarias y los gastos de envío.
En pantalla grande
Con prácticamente el mismo grosor que su hermano menor y muy liviano, el Kindle DX es una versión más grande del eReader clásico de Amazon.
En lugar de la habitual pantalla de seis pulgadas, este nuevo gadget exhibe un monitor de 9,7 pulgadas, aproximadamente el mismo tamaño que las pantallas de los ordenadores ultraportátiles conocidos como netbooks. Con esta gran ventana de tinta electrónica, Amazon pretende atraer a los lectores de periódicos y revistas. En Estados Unidos ya son más de 100.000 las publicaciones que se distribuyen también en formato electrónico. En España las cifras de este mercado son ínfimas.
Afortunadamente, el Kindle DX también es capaz de leer archivos PDF, lo que abre la puerta a poder descargar todo tipo de publicaciones que se cuelgan online en este formato. También es capaz de visualizar fotos en JPG (sólo en blanco y negro) y archivos de música en MP3 para amenizarnos la lectura con ayuda de unos auriculares. La memoria interna del dispositivo es de 3GB, suficiente como para albergar la friolera de 3.500 libros y aún más cantidad de periódicos o revistas.
Conectado a Internet
Un segundo punto a favor del Kindle DX es que integra un modem 3G que, convenientemente equipado con una tarjeta telefónica SIM como la de los móviles, permite al dispositivo conectarse a Internet y descargar directamente los libros de Amazon o de otras páginas web. Como el resto de eReaders, el Kindle DX utiliza una pantalla de tinta electrónica capaz de reconocer hasta 16 niveles de gris que, además, apenas consume energía. Las baterías del lector, a plena carga, duran funcionando cerca de una semana.
El lanzamiento del Kindle DX coincide con la llegada a España del Nook de Barnes & Noble. Esta librería online ha diseñado su propio eReader, el único con doble pantalla (la inferior es táctil y a color) y uno de los pocos que puede hacer sombra al modelo de Amazon. El Kindle DX tampoco es ya el modelo con pantalla más grande. La firma americana Skiff LLC acaba de presentar en la feria CES de electrónica de consumo el Skiff Reader, un lector de eBooks con pantalla flexible de 11,5 pulgadas. Se desconoce, eso sí, si este dispositivo llegará al mercado europeo o cuándo lo hará.
El año de los eBooks
2010 promete convertirse en el año de despegue del libro electrónico. Al continuo goteo de dispositivos lectores o Readers con cada vez más prestaciones, hay que sumar el aumento de libros digitales en lengua castellana. El pasado 25 de diciembre, Amazon anunció que sus ventas de eBooks habían superado por primera vez a las ventas de libros en papel. Aparte de en España, el Kindle DX se comercializará en otros cien países.