Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Josep Anglada. :: E. CARRERAS
Gente

El Haider de Vic

CARLOS BENITO
Actualizado:

No hay que esforzarse mucho para ubicar ideológicamente a Plataforma Per Catalunya, el partido que en las últimas elecciones municipales obtuvo el 19% de los votos en Vic. En realidad, ni siquiera hace falta leer entre líneas, porque su propia presentación resulta inequívoca: se trata de «un partido populista-identitario» creado para «procurar un mejor control de la inmigración y más seguridad ciudadana», con el austriaco Jörg Haider como «referente». Con 17 concejales repartidos en nueve municipios, PxC es el ejemplo más exitoso en España de ese nuevo populismo europeo que explota el rechazo al inmigrante y, por usar un término generoso, bordea a menudo la xenofobia.

Josep Anglada, que fundó el partido en 2002, es uno de los pocos políticos en activo con pasado conocido en la vieja ultraderecha. Ex militante de Fuerza Nueva, se presentó a las elecciones europeas de 1989 dentro de las listas del Frente Nacional de Blas Piñar. El meteórico ascenso de PxC ha llevado a desempolvar viejas grabaciones de vídeo en las que remata su discurso con un «arriba España», y en una 'cámara oculta' del Canal 9 valenciano admitió llevar en el corazón «el franquismo, la bandera española, el águila». Pero, hoy en día, sus compañeros de viaje son la Liga Norte italiana y el Vlaams Belang flamenco y su caballo de batalla es la inmigración, sobre todo la musulmana: «El Islam es un enemigo de Occidente», ha dicho Anglada, cuyo primer bocado a la fama fue una manifestación contra una mezquita en Premià.

«No somos ni racistas, ni xenófobos», insiste este concejal de Vic, a quien el equipo de gobierno municipal parece haber copiado sus ideas: «Mucha gente se siente extraña en su propio país -ha resumido-. Como mucho, debería haber un 7 ó un 8% de inmigrantes. Más del 10% ya es un problema».