Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El juez manda a prisión a Olano por conspiración para el asesinato

Rubalcaba informa al ex presidente del Gobierno de los detalles del atentado frustrado

M. B.
MADRID.Actualizado:

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordenó ayer el ingreso en prisión de Pedro María Olano por los supuestos delitos de integración en organización terrorista, tenencia de armas de guerra y material explosivo y conspiración para el asesinato, en alusión al triple intento de matar al ex presidente del Gobierno José María Aznar en 2001 con un misil. El acusado ingresó en la cárcel madrileña de Soto del Real.

Su declaración no sólo reveló su pertenencia al aparato logístico de ETA desde 2001 hasta 2006, sino que sacó a la luz los nombres de sus compañeros en aquellos años, Ignacio Iruretagoyena, Gregorio Jiménez y Juan María Mújica, éste último huido, pero los dos primeros en prisión.

El testimonio de Olano también permitió saber que, por órdenes de la dirección de ETA, trasladó explosivos en 2006 a la localidad salmantina de La Alberca, a cien kilómetros de la frontera con Portugal. En marzo de 2007, la Guardia Civilencontró material para fabricar artefactos en un zulo de Salamanca que controlaba el desarticulado comando 'Urederra'. En la capital salmantina también se halló un coche alquilado por ETA en Portugal, que estaba abandonado en un depósito municipal que también tenía explosivos en su interior, y que puede estar relacionado con el material trasladado por el acusado.

Olano almacenaba el material que recibía en Francia en las proximidades de Tolosa, así como en un caserío de Lizartza. Este inmueble fue revisado el lunes por agentes del instituto armado sin encontrar restos de explosivos ni de documentos.

Llamada

Mientras el juez ordenaba elingreso en prisión de Olano, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ponía en contacto con José María Aznar, al que dio los detalles que aún permanecen secretos sobre los intentos de acabar con su vida entre abril y mayo de 2001. No trascendió la respuesta el ex jefe del Ejecutivo, si bien el PP agradeció el detalle.