Barcelona quiere revivir «el sueño olímpico» con unos Juegos de Invierno 2022
Se celebrarían entre la Ciudad Condal y las estaciones de esquí del Pirineo catalán
BARCELONA Actualizado: GuardarBarcelona quiere revivir "el sueño olímpico" con la organización de los Juegos de Invierno el año 2022, según ha anunciado el alcalde Jordi Hereu, que ha asegurado que la consecución de los mismos "es posible porque la ciudad está preparada" para un acontecimiento deportivo de esta importancia.
En rueda de prensa, el alcalde barcelonés ha indicado que la candidatura "Barcelona-Pirineos" ya ha sido comunicada al Comité Olímpico Español (COE), cuyos responsables deberán decidir la ciudad española que optará a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022.
Se da la circunstancia de que la comunidad de Aragón, con la candidatura Zaragoza-Jaca, ha expresado también su intención de organizar los Juegos de Invierno del mismo año, por lo que Hereu ha indicado que hoy mismo se pondrá en contacto con el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch.
Muchas posibilidades
El alcalde barcelonés ha asegurado que la Ciudad Condal "tiene muchas posibilidades" de conseguir la candidatura del 2022, que se celebraría entre Barcelona y las estaciones de esquí del Pirineo catalán.
En la capital catalana se celebrarían la inauguración, entrega de medallas y la clausura de los Juegos, además de varias pruebas olímpicas como patinaje artístico y hockey hielo, mientras que las de exterior se realizarían en las estaciones del Pirineo, aunque Hereu no ha concretado en cuáles.
En el caso de que Barcelona lograra ser sede de estos juegos de invierno de 2022, coincidiría con el 30 aniversario de la celebración de los Juegos Olímpicos de verano del año 1992, que supuso la transformación de una gran área del frente marítimo de la ciudad. La candidatura catalana se ha gestado en los últimos meses, después de que Madrid no lograra los Juegos Olímpicos de verano del 2016, ha explicado Hereu.
Doble organizadora
En su deseo de ser la primera que acoge los Juegos tanto de Verano como de Invierno se le puede adelantar Múnich, candidata a los Juegos 'blancos' de 2018 -junto con la francesa Annecy y la surcoreana PyeongChang- y que organizó los de verano de 1972.
Helsinki también tuvo esta aspiración, pero no la pudo culminar ya que no tuvo éxito cuando intentó acoger los Juegos de Invierno de 2006 -que finalmente organizó Turín- tras haber sido sede en la edición estival de 1952.
Los próximos Juegos de Invierno se inaugurarán en menos de un mes, el 12 de febrero, en la ciudad canadiense de Vancouver. Los de 2014 serán en Sochi (Rusia) y los de 2018 serán los próximos que se elijan, durante 2011 en la reunión que el COI mantendrá en Durban (Sudáfrica).
La sede de los Juegos de Invierno de 2022 se elegirá durante el año 2015. El COI abrirá dos años antes el proceso de evaluación de candidaturas, por lo que antes de 2013 España ya deberá haber elegido su candidata.