La parada biológica será más corta para compensar las pérdidas por el mal tiempo
La flota podrá salir a faenar hasta el próximo 31 de enero, cuando comience el amarre de 15 días hasta mediados de febrero
CÁDIZ.Actualizado:Las voces de los pescadores han sido oídas, y la parada biológica prevista a partir del próximo 15 de enero, se acortará en dos semanas para compensar el amarre forzoso de los barcos por causa del temporal. Así lo anunció ayer la Consejería de Agricultura y Pesca, que ha sido la responsable de transmitir esta petición al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). De esta manera, los días perdidos por la flota de arrastre del Golfo de Cádiz a causa del temporal se computarán.
Según explicó la Junta en un comunicado, la parada biológica que debería llevarse a cabo entre el 16 de enero y el 14 de febrero sólo tendrá lugar finalmente entre los días 1 y 14 de febrero. Esto supone que durante la segunda quincena de enero la flota de arrastre podrá faenar con normalidad debido a que una parte de la veda de pesca se computa con carácter retroactivo.
Tras el informe de la Junta, se espera que «en pocos días» el MARM publique la modificación de la Orden ministerial de 17 de septiembre de 2009, que regulará el Plan de Gestión del Golfo de Cádiz. Dicha modificación beneficiará directamente a 160 embarcaciones en las que trabajan unos 800 marineros. Según el Ejecutivo andaluz, ello redundará en «una mejora de los ingresos de los armadores y los tripulantes que perciben sus retribuciones en función del valor de la pesca subastada en las lonjas».
Algunos barcos ya pescan
Por su parte, el presidente de la Asociación de Armadores de Lepe (Huelva), Antonio Carro, aseguró que se alegra de «la buena sintonía» con el Gobierno central y con la Junta de Andalucía, para intentar «paliar» las pérdidas que ha causado el temporal. Carro apuntó además que ayer salieron a faenar unos 40 barcos de arrastre de Lepe, Punta Umbría e Isla Cristina, pero «el 80% se ha tenido que volver porque el mar estaba imposible».