Los actos del Doce dominarán la oferta gaditana en Madrid. :: A. VÁZQUEZ
Ciudadanos

El Bicentenario, a la conquista de Fitur

La provincia vuelve a apretarse el cinturón en el gasto de promoción, con un mayor recorte en la oferta de La Sierra Los municipios implicados en la celebraciones tendrán un espacio destacado en la feria turística

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En tiempos de crisis la tijera empieza por la promoción y el turismo no iba a ser menos. La provincia vuelve a recortar el gasto para la próxima edición de Fitur, que arranca el 20 de enero y cerrará el 24, poniendo todos sus esfuerzos en la difusión de los actos del Bicentenario. La efeméride ha supuesto un excelente enganche para atraer a los visitantes y se va a explotar con un aumento de la información sobre toda la programación prevista y más material audiovisual de los actos.

A pesar de la relación de fidelidad que el turista mantiene con Cádiz, los municipios vuelven a cuadrar las cuentas, empezando por los serranos, de los que un gran número se descuelga de la XXX edición de la feria internacional y no montará expositor propio. Hasta ayer ningún ayuntamiento ni la mancomunidad tenía confirmada su presencia con un espacio propio.

Arcos es el que tiene más posibilidades de llevar una oferta propia, pero aún no se ha cerrado la presentación que, con toda probabilidad, iría de la mano del club de golf Arcos Gardens. Lo que si parece claro, según confirmó el delegado arcense de Turismo, Rafael Barrios, es que «este año no contaremos con un espacio propio».

Grazalema también lleva unos años acudiendo a la cita con expositor único gracias a la colaboración de empresarios locales, pero en esta ocasión todavía no sabe si lo volverá a repetir. Lo aclaró ayer la alcaldesa de la localidad, María José Lara, aunque la nueva Asociación de Empresarios está valorando la posibilidad de ser ellos quienes hagan posible la mayor presencia del municipio en Fitur. No obstante, la localidad serrana estará presenten en otros stands como los del Parque Natural u otras empresas con intereses en la zona.

Espacio propio para el Doce

A falta de terminar de perfilar detalles, el Patronato Provincial de Turismo habilitará este año un lugar destacado a los municipios que se implican en la celebración del Doce. Se trata de Chiclana, Puerto Real, Cádiz y San Fernando, que contarán con una ubicación privilegiada en la que exhibirán imágenes y material relacionado con los eventos que están previstos.

En esta edición, más que en ninguna otra, la provincia se centra en el Bicentenario para hacer de él su principal estandarte aprovechando la programación prevista para los propios meses. Es precisamente este municipios el que tomará la delantera con dos stands, el propio de la provincia y el del Consorcio. En cada uno la programación será distinta ya que se mostrará por un lado las bondades de la ciudad así como sus rutas y ventajas gastronómicas y el otro se dedicará a la programación que se ha preparado para la efeméride. San Fernando ha elegido el escenario de la feria turística para hacer entrega del Premio anual a la Identidad Isleña que se ha concedido a la Federación Española de Baloncesto por hacer de las pistas de Bahía Sur su base de preparación para los distintos torneos internacionales.

Otro de los clásicos de la promoción gaditana que también tendrá especial relevancia en esta edición será el vino. Precisamente este año Puerto Real se suma a la promoción de las rutas vinícolas del marco de Jerez con la vinculación de distintos establecimientos de la localidad.

De la mano de la propuesta de las administraciones, los empresarios continúan apostando por Fitur. El presidente de la asociación de hoteleros de la provincia, Antonio Real, insistió en que «se va a explotar todo lo que sea explotable». La apertura de las estaciones náuticas de la Bahía de Cádiz; la celebración del Campeonato Iberoamericano de Atletismo, que tendrá lugar en San Fernando durante el primer fin de semana de junio, y la oferta clásica de sol y playa serán los enganches a los que se aferren los empresarios que se dan cita en la feria.

«Nuestra presencia en la feria es muy importante para captar visitantes y Cádiz tiene que estar en todas las citas de relevancia como ya ha venido haciendo año tras año», explicó Real. Por este motivo la comitiva empresarial será muy similar a la de años anteriores a pesar de la crisis.