Los artesanos de la empresa Ras remataban ayer los detalles del forillo que lucirá una comparsa en el concurso. :: FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

El secreto mejor guardado

Los atrezos y los tipos se encuentran bajo llave para poder convertirlos en la principal arma con la que sorprender en la primera actuación Los artesanos ultiman los decorados que estrenarán los grupos en el Falla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entrar en los locales de los artesanos del Carnaval en estos días está reservado para unos pocos privilegiados. Allí se encuentran las principales armas que tendrán las agrupaciones que participan en el concurso para sorprender al público y al jurado en su estreno. Antonio y Ricardo, de Ras Artesanos, lo tienen claro: «Nosotros somos los primeros que queremos inculcar el secretismo porque una idea desde que se piensa hasta que llega al Falla pasa por diferentes fases y se pueden crear falsas expectativas», asegura Antonio.

Esta edición realizarán el decorado a un total de 31 agrupaciones, tanto de Cádiz como de la provincia y de otros puntos de la geografía española como Córdoba, Sevilla o Ceuta. Entre ellas, estarán algunos de los nombres más sonados de la chirigota, como Selu García Cossío, Quique Remolino, El Canijo o El Sheriff. Por este motivo, los responsables de Ras se atreven a afirmar que éste será un buen año para la modalidad.

A dos días de que comience el certamen, los artesanos del Carnaval trabajan a destajo y aunque empezaron a preparar el Carnaval durante el mes de septiembre, no terminan de ponerlo todo a punto hasta días antes de la actuación.

Este mismo ritmo de trabajo puede percibirse también en el taller del sastre gaditano Manolo Torre, que acumula numerosas Agujas de Oro, con las que premia al mejor tipo de cada edición. El veterano diseñador realizará alrededor de 125 tipos, entre los cuales no faltarán un año más los del coro de La Viña. Manolo Torre no sólo es el que se encarga del disfraz, sino que es el principal aficionado de la agrupación, de la cual no se pierde un sólo ensayo durante todo el año. Su grupo de costureras no da a basto en estos días, aunque este año no hará su debut hasta el fin de semana del 29 de enero.

En su nave de Puerto Real, Manuel Sánchez Parra también ultima los detalles de los atrezzos y tipos de sus agrupaciones, mientras que la diseñadora Sofía Díaz hace lo propio con el disfraz del coro de Julio Pardo y los trajes que lucirán las ninfas del Carnaval por primera vez la noche de la Gran Final.

Miles de euros

Todas estas empresas consiguen gracias al Carnaval miles de euros, aunque la crisis ha mermado mucho la capacidad económica de las agrupaciones, que cada vez reducen más su inversión en puesta en escena. Por este motivo, artesanos como Ras ya han puesto en marcha una nueva modalidad que consiste en el alquiler de elementos de atrezzo que ya fueron utilizados en años anteriores, reduciendo su coste.