La Comunidad está por debajo de la media nacional de funcionarios
Los datos publicados por el INE muestran que más de un 15% de los empleados andaluces trabaja para la Administración
SEVILLA. Actualizado: GuardarAndalucía figura entre las comunidades autónomas españolas por debajo de la media nacional en el número de empleados públicos por cada mil habitantes (62,73), si bien supera al promedio nacional de empleo público por cada millar de activos (134,22) y de ocupados (163,5). Esto se explica por la elevada tasa de paro que sufre la región. Según un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorro (FUNCAS) que recoge datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España la media de empleados públicos por cada millar de habitantes es de 64,1, por cada mil activos de 129,49 y por cada mil ocupados de 146,05.
Extremadura, Aragón y Madrid son las comunidades autónomas con más empleados públicos por cada mil habitantes.
Así, de cada mil personas que viven en Extremadura, 90 trabajan en las administraciones públicas, en tanto que en Aragón la tasa es de 77 y en Madrid de 74, frente a una media nacional de 64.
En el caso de la ciudad autónoma de Melilla la proporción aún es mayor, con 105 funcionarios públicos por cada mil habitantes, mientras que en Ceuta la cifra es de 86. Frente a esas tasas, Comunidad Valenciana, Cataluña y las islas Baleares cuentan con el menor índice de empleados públicos por mil habitantes, con 50 en los dos primeros casos y 56 en el tercero.
Población activa
Si se compara con el número de activos en cada comunidad, es también en la comunidad autónoma de Extremadura la que tiene la tasa más alta, con 206 empleados por cada mil activos, es decir que uno de cada cinco es funcionario.
Una tasa muy superior a la que tienen las dos comunidades que le siguen: Aragón (155 empleados por mil activos) y Castilla-La Mancha (154), si bien en los casos de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla el índice se dispara hasta los 264 y 370, respectivamente.
El estudio analiza, además, el número de empleados por cada mil ocupados y en este parámetro es también Extremadura la que encabeza la lista, con 243, por delante de los 174 de Castilla-La Mancha y los 170 de Canarias.
Nada comparable, no obstante, a la Ciudad Autónoma de Melilla, donde más de la mitad (521) de sus ocupados trabaja en la administración pública, ya sea local, nacional o autonómica.