![](/cadiz/prensa/noticias/201001/12/fotos/1488308.jpg)
Antena 3, la primera que llegó
20 aniversario. La cadena privada comenzó a hacerle competencia a TVE el 25 de enero de 1990
Actualizado: GuardarEl próximo 25 de enero se cumple una efeméride en el universo televisivo. Tal día como ése hace 20 años comenzó a emitir Antena 3, que acabó con el hasta entonces indiscutible reinado de TVE. Los españoles llevábamos más de 30 años sintonizando únicamente TVE 1 y La 2, que se repartían los espectadores amigablemente y sin competencia. Pero el aterrizaje de Antena 3, la primera cadena privada, revolucionó el panorama televisivo. Venía para quedarse, dispuesta a competir y con la apremiante necesidad de ganar adhesiones rápidamente porque pronto la competencia sería mayor, con el desembarco, tres meses más tarde, de Telecinco.
El nacimiento de Antena 3 no sólo supuso que el pastel de la audiencia y el de la publicidad iban a tener que repartirse. También implicó una revolución en las parrillas. «Fuimos pioneros en la introducción de la ficción nacional y en los formatos basados en las emociones y los sentimientos. También dimos mucha importancia a la información y emitimos el primer cara a cara electoral de la historia de nuestro país -entre González y Aznar-», recuerda Carlos Fernández, director de contenidos de Antena 3. Asegura que en estos veinte años la pelea por la audiencia ha sido dura y que sus espectadores «siempre han sido exigentes». La cadena cerró el año pasado con un 'share' medio del 14,7%, por detrás de TVE y Telecinco. Lidera la franja de la mañana y emitió el espacio más visto del año: el partido de la final de la Champions entre el Barcelona y el Manchester United el pasado 27 de mayo, que reunió a más de 11 millones de espectadores y tuvo un 61,7% de cuota de pantalla.
Vuelve 'Farmacia...'
Para conmemorar este 20 aniversario, Antena 3 emitirá a lo largo de enero especiales de algunos de sus programas y series más emblemáticas. Como 'Farmacia de guardia', la comedia de Antonio Mercero que supuso un revulsivo en la ficción nacional. La botica de Lourdes vuelve a levantar excepcionalmente la persiana en un especial anunciado para este mes. El aniversario llegará a todos los espacios, desde los informativos, con una sección llamada 'La mirada atrás' que recuerda el primer día de emisiones y las noticias más importantes de estas dos décadas, hasta programas como 'La ruleta de la suerte', 'Pánico en el plató' y 'Homozzaping', que preparan ediciones especiales.
Además, en la web de Antena 3 los internautas pueden votar las mejores 20 series o los mejores 20 programas. De estos últimos va encabezando la lista 'El gran juego de la oca', inicialmente emitido entre 1993 y 1995.