CINCO BOMBEROS MURIERON EN LA EXTINCIÓN

La fiscal atribuye cinco delitos de homicidio a los dos detenidos por provocar el incendio de Horta

Los arrestados tomaron fotos en el lugar poco después de que se iniciara el fuego, lo que podría reforzar la teoría de que lo hicieron de forma intencionada

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todas las circunstancias que envolvieron el incedio del pasado verano en Horta de Sant Joan (Tarragona), que costó la vida a cinco bomberos, se están dando la vuelta. A la detención de dos jóvenes que encendieron una hoguera en la zona el día del siniestro se suma ahora la acusación de la Fiscalía, que considera que los dos sospechosos provocaron el fuego de forma intencionada.

La fiscal de Tortosa, Teresa Gregori, que lleva el caso atribuye a los dos arrestados cinco delitos de homicidio y uno de lesiones, ya que como consecuencia del incendio murieron cinco bomberos y uno resultó herido grave. La representante del Ministerio Público ha explicado que al causar el incendio, con el agravante de que fuera en una zona protegida, los detenidos incurrieron en un delito de homicidio y lesiones, aunque todavía se está llevando a cabo la instrucción del caso y queda "mucho" para que redacte el escrito de acusación.

Según ha explicado, en su declaración ante la juez de Gandesa, los dos arrestados, Lorenzo F.M., vecino de Calig (Castellón) de 27 años, y Antoni P.M., vecino de L'Aldea (Tarragona) de 26 -que ya están en prisión-, se "contradijeron mucho" y se inculparon mutuamente, además de no acabar de concretar quién hizo el fuego. No obstante, negaron haber provocado intencionadamente el incendio.

Testimonios contradictorios

Mientras que Lorenzo F.M. dijo que fue su compañero quien intentó encenderlo pero que finalmente él le ayudó porque no podía, Antoni P.M. negó haber hecho el fuego. Además, el primero aseguró que lo intentó apagar enseguida con una camiseta y con una olla llena de agua que había cerca de la finca donde se encontraban, y Antoni P.M. dijo que lo trataron de sofocar con botellas de agua. Afirmaron haber encendido un puñado de ramas con un mechero para calentar comida, aunque la fiscal asegura que cerca había unos 4.000 kilos de leña cortada que acabó ardiendo, una "incoherencia" porque no resulta tan fácil quemar tal cantidad de madera.

La fiscal cree que hubo intención al encender el fuego porque ambos habían trabajado de voluntarios en la zona y sabían perfectamente que allí "no se puede acampar ni hacer fuego", y que además es un parque natural, aunque todavía se desconoce qué motivos pudieron llevarles a encenderlo. Además, ha relatado que tras recibir el informe de los Mossos d'Esquadra supieron "seguro" que el incendio se debió a la intervención humana y que antes ya se estaba sobre la pista de dos excursionistas que habían sido vistos en el lugar, los dos detenidos ahora, que ya han confesado.

Fuentes cercanas a la investigación han explicado que encontraron en una cámara fotográfica varias imágenes tomadas por los arrestados en el lugar poco después de que se iniciara el fuego, lo que podría reforzar la teoría de que lo hicieron de forma intencionada.

Además, los investigadores registraron una de las viviendas de los arrestados, donde se incautaron de un ordenador que está siendo analizado por los técnicos informáticos. Ambos fueron interrogados al inicio de la investigación, entre la cincuentena de interrogatorios que se realizaron a testigos de los hechos y vecinos, y se les volvió a preguntar en varias ocasiones más.