Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

«No firmamos una muerte hasta que no recalentamos el cuerpo»

Actualizado:

El frío es una sensación subjetiva, cada uno lo percibe de una forma, explica el doctor Laureano Ribacoba. Y aunque todos respondemos a él con armas comunes (aumentando la actividad del corazón, con tiritonas y escalofríos y disminuyendo el flujo de sangre; en definitiva, con la activación de un 'termostato' que acelera el metabolismo), la capacidad para hacerle frente depende de la edad, de la estructura corporal, del porcentaje de grasa, de la medicación que tomemos...

Dicen que la muerte por frío es dulce porque viene precedida de pérdida de sensibilidad y conciencia. Pero los profesionales «no certifican una muerte hasta que no recalientan el organismo del paciente a 35º (con mantas térmicas y sueros calientes)». La temperatura corporal media es 36,8º.