Cartas

Pérdida irreparable del mercado de Sanlúcar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En próximas fechas comenzará a levantarse un nuevo mercado en el centro histórico de Sanlúcar derribando el antiguo, que data del siglo XVIII. El mercado de Sanlúcar gusta por su tipismo y carácter tradicional. Si en Sanlúcar hace falta otro mercado que cumpla las condiciones requeridas, es posible construirlo en una zona moderna de la ciudad y no «cargándose» todo el conjunto histórico con un edificio moderno, que lo que va a hacer es ocultar la vista del Palacio de Medina Sidonia y que no está de acuerdo con el entorno donde se ubica. Esto no hace falta que lo diga un historiador ni un arquitecto ni la Delegación de Cultura. Por sentido común, casi todos pueden pensar que se trata de algo ilógico, máxime cuando Sanlúcar ha crecido lo suficiente como para necesitar que exista más de un mercado. Podría haberse dejado éste en su sitio tal cual, mejorándolo, pues es cierto que lo necesita, y haber hecho el de nueva planta en una zona. De ello tenemos un ejemplo en la reciente remodelación del Mercado Central de Cádiz, que ha sido consecuente con el respeto a su parte antigua, al haberla integrado en el nuevo proyecto.

No ha sido así el caso de Sanlúcar. Parece que hoy priman más los derribos y construcciones nuevas, que la preservación de nuestro patrimonio histórico y de esto son muy culpables los que nos gobiernan, en primer lugar, por imponernos sus ideas megalómanas. En segundo lugar, porque parece que practican la cultura de la imposición y no la de la participación democrática, pues en un proyecto que levanta tanta polémica y que no va a tener vuelta atrás ni posibilidad de rectificación, lo primero que hay que hacer es oír a los ciudadanos y mucho más a la Asociación Aula Gerión, que lleva ya más de veinte años intentando que los distintos equipos de Gobierno que se suceden en Sanlúcar velen por su patrimonio histórico.