Don Eduardo de Ory Lozano
Actualizado: GuardarEste año, la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras celebra la conmemoración del centenario de su creación. Es un motivo de alegría pero también de retos, ya que de ella se espera un papel de relevancia en el desarrollo del Espacio Hispanomericano del Conocimiento. Hace ya un siglo que el gran poeta, Eduardo de Ory Sevilla, junto a otros ilustres intelectuales de la época, fundó la Real Academia con su vocación americanista. Pero la feliz conmemoración se ha visto empañada por el triste fallecimiento del Académico de Honor, D. Eduardo de Ory Lozano, hijo del poeta fundador, y él mismo miembro destacado de esta Corporación que, aun teniendo su sede en Cádiz, es una Academia de ámbito nacional. La trayectoria de Don Eduardo de Ory Lozano ha sido amplia y fecunda, una trayectoria en la que logró aunar, brillantemente, su vocación militar con sus valiosas aportaciones como intelectual y como académico. Diplomado de Estado Mayor del Ejército, completó su formación en Estados Unidos y Portugal. Jefe de la Sección de Doctrina del Estado Mayor Central, miembro de la Comisión de Estados Mayores Peninsulares, son sólo algunos ejemplos de la trayectoria militar que culminó con el empleo de General. Supo además combinar su carrera castrense con sus inquietudes docentes y académicas. Profesor de enseñanza militar, ha sido autor de numerosos textos, muchos de ellos premiados o declarados textos oficiales, al tiempo que nos deja brillantes páginas como colaborador en diversas revistas, habiendo obtenido el Tercer Premio Ejército de Periodismo. No se limitó su interés intelectual a los temas militares, y sus aportaciones se dirigen también hacia la Historia, especialmente hacia la historia de Cádiz y la colonización americana, de la que es buena muestra su obra 'Colón, Cádiz y el descubrimiento de América'. Académico de Número de la Real Academia Hispanoamericana, de la que tengo el honor de haberle sucedido en el sillón R, y posteriormente Académico de Honor, Correspondiente de la de San Romualdo y del Instituto de Academias de Andalucía, del que es Medalla de Honor, a él debemos el patrocinio del Premio de Periodismo Poeta Eduardo de Ory que convoca la Real Academia Hispano Americana, en recuerdo y homenaje a su padre el ilustre gaditano D. Eduardo de Ory Sevilla, figura clave del Modernismo español y miembro fundador de nuestra Real Academia.