El colectivo de presos de ETA inicia «una primera fase de protesta» con un encierro en sus celdas
Pretenden que sea reconocido su "estatus político" y exigen la puesta en libertad de los enfermedos graves y de los que se encuentran en periodo de poder acceder a la libertad condicional
BILBAO Actualizado: GuardarEl colectivo de presos de ETA (EPPK) ha iniciado los encierros en sus celdas que anunció la semana pasado como parte de su nueva "dinámica de lucha" para protestar por su situación. En una nota remitida a Gara, los reclusos de la organización terrorista han anunciado después de una primera semana para dar a conocer su iniciativa que desde ayer han comenzado los denominados "chapeos", consistente en que los internos renuncian a abandonar su celda durante un periodo de tiempo.
Durante la duración de la protesta, que no se especifica, los presos de ETA no acudirán ni al patio, ni a talleres, ni al comedor, y tampoco se comunicarán con nadie por vía telefónica ni mantendrán correspondencia. Además, también renunciarán a las visitas y los 'vis a vis'.
Con esta iniciativa el colectivo de presos, que cuenta con 742 miembos, pretende que sea reconocido su "estatus político" y exige además la puesta en libertad de los encarcelados con enfermedades graves y de los que se encuentran en periodo de poder acceder a la libertad condicional.
La nueva campaña de protesta anunciada por los presos de ETA incluye también huelgas de hambre, aunque todavía no han tenido lugar. En el mismo comunicado donde daban cuenta de sus futuras acciones el colectivo también hizo público la expulsión de cinco de sus miembros, Iñaki Rekarte, Valentín Lasarte, Esteban Murillo, Jorge Urruñuela y Andoni Muñoz por manifestar su rechazo a la lucha armada.