Las primeras familias se acercaron ayer hasta la oficina habilitada en el edificio de la 'Moncloíta' para tramitar sus solicitudes. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

Los afectados por el temporal podrán solicitar ayudas de hasta 15.000 euros

El Ayuntamiento abrió ayer la oficina para pedir las indemnizaciones, que se tramitarán también para los propietarios de viviendas ilegales

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los afectados por las lluvias y el desbordamiento del río Guadalete durante el pasado temporal pudieron empezar ayer a presentar sus solicitudes de indemnización por los daños sufridos en la oficina que el Ayuntamiento ha instalado a estos efectos en la Delegación del Medio Rural, y en la que en la primera mañana se atendieron un total de 10 reclamaciones.

Varios técnicos municipales están ya a disposición de los vecinos, sobre todo los del Jerez rural, para recoger la información necesaria para completar los expedientes relativos a la solicitud de compensaciones, acogidos de momento al RD 307/2005 de 18 de marzo, ya que aún se está a la espera de conocer si se habilitará alguna otra ayuda de carácter autonómico. En este sentido, el presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña, adelantó ayer que la Junta de Andalucía está ya ultimando el decreto de ayuda a los ayuntamientos y a las familias afectadas.

Por el momento, el decreto estatal establece indemnizaciones para paliar daños materiales en las viviendas y de los enseres derivados de una situación de emergencia o de naturaleza catastrófica por cuantías que oscilan entre los 15.000 y los 3.000 euros aproximadamente, en función de los daños que se puedan acreditar.

Para ello, los propietarios deberán aportar una sencilla documentación referida a su propia identidad y la de su vivienda (la escritura de la vivienda o el recibo del pago del IBI), así como la de los daños sufridos. En este punto, la propia delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez, recalcó ayer que el Consistorio está tramitando peticiones de todo el que haya tenido incidencias, «sea su casa legal o no», y quedará en manos de la Administración central decidir si les da la indemnización o si se quedan sin ella.

Según avanzó Martínez, no se espera un volumen de solicitantes como el que se produjo el pasado año, con motivo de la gran tromba de agua que afectó fundamentalmente a Magallanes, La Barca o Nueva Jarilla. «En este caso se ha hecho un importante trabajo de prevención por lo que muchas de las personas que podían verse afectadas por la subida del Guadalete han tenido tiempo de poner a salvo sus enseres, en la mayoría de los casos», dijo la delegada. En este sentido, ayer recordó que se avisó y previno a los vecinos de El Portalillo, que preservaron sus posesiones y salieron de sus viviendas de manera preventiva aunque finalmente no llegó a entrar el agua en sus casas. En definitiva, desde el Consistorio calculan que como mucho se registren en torno a una treintena de solicitantes.

En este momento, son alrededor de veinte las familias que todavía permanecen fuera de sus domicilios, en Las Pachecas, la zona más afectada. Todas ellas, así como el resto de los delegados de Alcaldía de las barriadas rurales conocen desde el viernes el dispositivo de esta oficina y han tenido tiempo de comunicarlo a sus propios vecinos.

Mientras, el Ayuntamiento continúa evaluando los daños del temporal y la cuantía derivada de la activación del Plan de Emergencia Municipal, un montante que pedirá a la Junta de Andalucía. Por el momento, sí que ha cifrado ya en hasta un millón y medio de euros el daño en los caminos rurales, sobre todo porque muchos de ellos incluso han desaparecido y tendrán que levantarse de nuevo.