Inquietud de la plantilla municipal por el impago de la última nómina
El alcalde asegura que todos los trabajadores públicos recibirán esta misma semana el sueldo de diciembre que se les adeuda
BARBATE. Actualizado: GuardarCobrarán esta misma semana. Los 370 funcionarios que tiene el Ayuntamiento de Barbate siguen reclamando lo que es suyo, y han protagonizado en los últimos días distintas protestas a las puertas de la sede de la administración local. Pero parece que esta inquietud tiene los días contados ya que en los próximos días recibirán el dinero que se les adeuda. Se trata de la nómina de diciembre que todavía no han cobrado y que ha alertado ya a los empleados municipales debido a la quiebra en la que se encuentra la localidad.
Según explicó el alcalde de Barbate, Rafael Quirós, a este medio «esta misma semana cobrarán su sueldo todos los funcionarios», apuntó. Esta buena noticia llega en medio de un clima muy oscuro económicamente hablando para la administración municipal de una localidad que sufre la crisis económica en mayor medida que ningún otro municipio de la provincia.
Pese a haber reducido «sin expedientes de regulación de empleo ni cosas raras» de 410 a 370 su personal en los dos últimos años, el Consistorio barbateño continúa con la soga al cuello.
Momentos difíciles
«Aquí es un milagro es llegar al mes siguiente», asegura el primer edil barbateño, que para ejemplificar la situación recuerda que ni él mismo «ni los concejales» han recibido tampoco su asignación económica del último mes. Y es que la situación del Ayuntamiento de Barbate es complicada desde hace años, pero se ha agravado enormemente con la crisis económica actual, llegando a ser uno de los pocos municipios de España que no ha sido beneficiario de los fondos del Plan E por sus deudas con la Seguridad Social.
Hace menos de un mes el propio regidor socialista aseguró que las arcas municipales se encuentran en «bancarrota», y realizó un llamamiento de ayuda a las administraciones superiores. El resultado, el anuncio del Gobierno andaluz de mantener con Barbate una «actitud más abierta», que podría traducirse en medidas de diversa índole aún por concretar. De momento, los funcionarios parecen que podrán disponer de su sueldo antes de que termine esta semana. Otro cantar será la conservación de sus empleos para los pescadores de la almadraba o de la flota pesquera de cerco, que siguen pendientes de sus empleos y que mañana miércoles se movilizarán en la localidad. Barbate cuenta con algo más de 23.000 habitantes, y posee una deuda pública que roza los 30 millones de euros.
El objetivo del Gobierno municipal es «continuar aligerando lastre y gastos», y recuperar poco a poco la senda económica positiva. Con más de 4.300 desempleados, el municipio sigue a la cabeza de la destrucción de empleo en los últimos años y se aferra a la desesperada a sus sectores productivos, seriamente afectados en los tiempos que corren, como por ejemplo la pesca.
En el año 2009, el gasto municipal del Ayuntamiento barbateño ascendió a casi 47 millones de euros, y su presupuesto aumentó ligeramente con respecto al ejercicio anterior.
Como resumía el alcalde ayer, «yo comprendo perfectamente la situación de quien no cobra, pero aquí todo es diferente y hay que ver las cosas con tranquilidad». Quirós recordó, eso sí, que el Consistorio ya ha abonado «lo que se debía a los funcionarios de noviembre y la paga extra».