El temporal obliga a suspender 274 vuelos y causa retrasos en Barajas
La nevada y las bajas temperaturas forzaron al deshielo de las aeronaves antes de cada despegue, lo que demoró la actividad
MADRID.Actualizado:La ola de frío y nieve comenzó a remitir ayer en toda España, aunque la circulación aérea, sobre todo, y también la ferroviaria y por carretera estuvo condicionada por los coletazos del temporal. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantuvo ayer sólo la alerta de riesgo en Cataluña, ante la previsión de bajas temperaturas, y en el litoral de Galicia y de Cádiz a causa de los fuertes vientos.
La intensa nevada caída en Madrid el domingo por la noche y ayer de madrugada provocó que el tráfico aéreo con destino u origen del aeropuerto de Barajas sufriera de nuevo los rigores del temporal. A las 18.00 horas, las compañías que operan en el aeródromo madrileño habían cancelado 274 vuelos, debido a los problemas que causaban la nieve y el hielo. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) informó de que las operaciones de deshielo de aeronaves y la intensa niebla, que desde primera hora cubrió el aeropuerto, ralentizaron la operatividad, provocando demoras y cancelaciones de vuelos.
A la una de la tarde, Barajas operaba con las cuatro pistas después de ser desactivados los procedimientos por baja visibilidad, pero miles de pasajeros se vieron afectados por el temporal. Por la mañana, un grupo de más de 60 viajeros, cansados de esperar más de 12 horas en el aeropuerto sin información ni alojamiento, optaron por una peculiar vía de protesta y bloquearon un vuelo a Lisboa. Las pantallas de información al usuario indicaban demoras de entre dos y seis horas en los vuelos y las compañías estimaban que los problemas se prolongarían a lo largo de la jornada.
Ante la copiosa nevada y las bajas temperaturas, fue imprescindible proceder al deshielo de las aeronaves antes de cada despegue, una operación que en aviones grandes puede durar entre 45 minutos y una hora y en las aeronaves pequeñas entre 15 y 20 minutos. Asimismo, las malas condiciones meteorológicas en Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal, Bélgica e Italia influyeron en los vuelos entre dichos países y Madrid, provocando cancelaciones y retrasos. Para ayer estaban programados 1.220 vuelos en Barajas. Hasta las seis de la tarde habían operado 521 y 274 habían fueron cancelados. Se trató, en su mayoría, de vuelos que no pudieron salir de los aeropuertos de origen por el temporal, según fuentes de AENA.
Los servicios ferroviarios también se vieron afectados por las inclemencias del tiempo, que provocaron retrasos y alteraciones en algunos trayectos. En las líneas de alta velocidad se limitó la de algunos tramos a 160 kilómetros por hora, con retrasos de 30 minutos.