EMPLEO

Los sindicatos piden más información de la fusión de Unicaja y Cajasur

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sindicatos con representación en Unicaja y CajaSur, que pidieron el pasado diciembre a ambas entidades «los datos reales» de las dos cajas respecto a empleados y oficinas, al objeto de hacer su propia evaluación de la situación, de cara a la constitución el próximo miércoles de la mesa laboral para la fusión, lamentaron que «todavía no nos han facilitado esos datos». El presidente de Aspromonte, José Ignacio Torres, recordó que su sindicato, mayoritario en CajaSur, junto al resto de sindicatos con representación en ambas cajas (CC OO, UGT, Secar, Csica y Cecasur), remitieron el pasado 29 de diciembre un escrito conjunto a las dos cajas pidiéndoles una relación detallada del «número de empleados, sus categorías y distribución» entre las dos entidades, además de información sobre «cuáles son las oficinas que se solaparán y sobre sus balances». Con esta base, los sindicatos pretendían preparar su estrategia y las propuestas que defenderán en la citada mesa laboral, cuya reunión constitutiva, según dijeron fuentes sindicales, tendrá lugar el próximo miércoles en la sede central de Unicaja, donde un total de 15 representantes sindicales quieren acudir conociendo también el plan estratégico de fusión elaborado por Boston Consulting.