Pedraz no admite la denuncia de los consumidores contra Air Comet por estafa
El juez entiende que la acusación cuenta con "meras afirmaciones desnudas, de todo punto genéricas, sobre la posible existencia de un delito que no permiten iniciar un procedimiento penal"
MADRID Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado no admitir a trámite la denuncia presentada por varias asociaciones de consumidores contra Air Comet por la venta de billetes, tras el cese de su actividad el pasado mes de diciembre.
De eta forma, Pedraz rechaza en un auto la petición del fiscal, que ayer le reclamó que investigara la denuncia al considerar que los hechos descritos por los consumidores contra la aerolínea propiedad del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y Gonzalo Pascual podrían ser constitutivos de un delito de estafa "contra una generalidad de personas", lo que hace que la Audiencia Nacional sea la competente. Sin embargo, Pedraz entiende que la denuncia cuenta con "meras afirmaciones desnudas, de todo punto genéricas, sobre la posible existencia de un delito que no permiten iniciar un procedimiento penal".
Las nueve asociaciones de consumidores que demandaron a la compañía atribuían a sus directivos presuntos delitos de estafa, apropiación indebida e insolvencia punible. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional concluye que ni los demandantes ni la Fiscalía han aportado indicios suficientes para abrir diligencias de investigación. Además, considera que "no consta ni en la denuncia ni en el informe del Ministerio Fiscal la existencia de una generalidad de personas" afectadas y que, según se desprende de las informaciones de los medios de comunicación, "la perjudicada sería la Administración", debido a los aviones dispuestos por el Ministerio de Fomento las pasadas navidades para trasladar a los cerca de 7.000 afectados por el cierre de la compañía.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional recurrirá la decisión de Pedraz ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Los abogados de las asociacioens de consumidores también han anunciado la presentación de un recurso.
Críticas al fiscal
Pedraz reprende al representante del Ministerio Público al indicarle que "lo que debe hacer es efectuar una narración o relato de los hechos que considera delictivos, aportando algún tipo de indicio, siquiera mínimo, que avale racionalmente su verosimilitud, quiénes sean sus autores y la forma en que el delito se ha cometido". Tras la decisión del juez, la Fiscalía de la Audiencia abrirá diligencias de investigación para averiguar si Air Comet cometió un delito de estafa.
Respecto a la asociación Ceaccu, el juez considera que "nada ha dicho sobre qué datos son los que construyen" la acusación de apropiación indebida ni "cómo se han alzado los bienes" para justificar la denuncia por apropiación indebida.
La demanda, presentada el pasado 23 de diciembre por Ceaccu, AUC, Asgeco, CECU, FUCI, Facua, UCE, OCU y UNAE acusaba a la aerolínea de "incumplir sus compromisos con los pasajeros" por "seguir vendiendo, al menos hasta el 18 de diciembre, y en época de máximo tránsito, pasajes aéreos a los usuarios" a pesar de conocer su inminente insolvencia.
Air Comet aseguró ayer en un comunicado que "nunca vendió billetes sabiendo que era imposible seguir volando" y que siempre "se ciñó al estricto cumplimiento de la legalidad impuesta por la resolución judicial del juez británico y en consecuencia hubo de proceder a la cancelación de la venta de billetes".