El Barcelona ya ganó al Madrid a finales de 2009. :: LA VOZ
Deportes/Baloncesto

El sorteo permite una final de la Copa del Rey entre Barça y Madrid

Los blancos se medirán al Joventut en los cuartos de final, mientras que los azulgrana, situados en el otro lado del cuadro, jugarán ante el Cajasol

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sorteo de la Copa del Rey que se disputará en Bilbao entre el 18 y el 21 de febrero, y que se celebró este lunes mediante un novedoso sistema de pantalla táctil, permitirá una final Barça-Madrid. Para volver a vivir el clásico de la edición de Málaga 2007 en la lucha por el título, el equipo azulgrana tendrá que eliminar al Cajasol en cuartos de final y al vencedor del duelo entre el Power Electronics Valencia y el Asefa Estudiantes, mientras que el club madridista deberá afrontar un camino bastante más complicado, a priori, contra el DKV Joventut en la primera eliminatoria y frente al ganador del derbi vasco entre el campeón (Caja Laboral) y el anfitrión (Bizkaia Bilbao Basket) en unas hipotéticas semifinales de la competición.

En una competición sin el vigente subcampeón, el Unicaja, el 'bombo' copero deparó en cuartos un choque estelar (Real Madrid-Joventut) y un enfrentamiento de máxima rivalidad regional entre el defensor del título y el equipo 'de casa', que ya se midieron en Vitoria 2008, con victoria del equipo alavés en semifinales. Todo ello por la misma parte del cuadro, la que en teoría es más difícil.

Por el otro sector de los emparejamientos, la suerte sonrió al Barça, el líder de la Liga ACB y ahora gran favorito para adjudicarse también la corona en la Copa del Rey. Sin embargo, el técnico azulgrana, Xavi Pascual, se encargó de recordar que el Cajasol ha sido esta temporada uno de los rivales más aguerridos. «Nos costó muchísimo derrotar al Cajasol en la competición liguera, no sólo por el resultado (76-67), sino también por las sensaciones que transmitía el equipo sevillano. Puedo garantizar que no será una eliminatoria asequible para nosotros, por lo que tendremos que poner todo de nuestra parte para acceder a la siguiente ronda», aseguró el técnico 'culé', después de que el conjunto catalán llegase a ganar por 17 puntos y al final tuviese que ser rescatado por los triples de Juan Carlos Navarro ante los hispalenses.

Temor al DKV

El Barça ha conseguido evitar hasta una previsible final al Caja Laboral y al Real Madrid, que en opinión del subdirector de la sección de 'basket' blanco, Alberto Herreros, deberá debutar «ante el rival que más temía entre los posibles enemigos», el Joventut. El Madrid no gana la Copa desde 1993, y fue precisamente hace 17 años cuando conquistó su última corona al derrotar en la final de La Coruña a la 'Penya'. En el BEC de Bilbao ambos equipos se verán por primera vez en una eliminatoria inaugural de la fase final, cuyo balance favorece al Madrid hasta el momento por seis triunfos a dos. «Para la Copa faltan todavía muchos partidos de ACB y de competiciones europeas y la situación de ambos equipos puede ser muy distinta, aunque quizá en este tiempo nosotros y ellos podemos mejorar más y llegar en un gran momento», señaló Messina.

En las otras dos eliminatorias son claros favoritos el Valencia y el Caja Laboral, frente al equipo que ha sacado el último billete para la Copa, y contra el penúltimo clasificado de la Liga e invitado para albergar por segunda vez en la historia el torneo en Bilbao. La primera y única hasta el momento se celebró en esta ciudad en 1961, con triunfo del Madrid ante el Barça (76-51). Para dar la sorpresa, el Estudiantes se aferra a que el Valencia es el enemigo más cómodo entre los cabezas de serie, al tiempo que el Bizkaia se agarra al 'factor cancha', aunque hasta ahora sólo el antiguo Tau ha sido capaz de romper (en 2002) la maldición que siempre perseguía al conjunto local. «No hemos tenido mucha suerte, pero hay unos condicionantes de motivación y el hecho de jugar ante nuestra afición nos hace afrontar el torneo con mucha ilusión y con ganas de dar la sorpresa», reconoció el nuevo técnico bilbaíno, Rafa Pueyo, reciente sustituto de Txus Vidorreta.