Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El Capitán América, uno de los grandes personajes de Marvel :: L. V.
Sociedad

No sin mis superhéroes

Marvel presenta una demanda judicial para mantener los derechos sobre sus personajes de cómic

EFE
NUEVA YORK.Actualizado:

La compañía Marvel Entertainment, dueña de más de 5.000 personajes de ficción, presentó el sábado una demanda en contra de los herederos del artista Jack Kirby (1917-1994), que pretenden recuperar los derechos sobre algunos súper-héroes, incluidos Spiderman o El Increíble Hulk.

En la demanda tramitada en un tribunal federal en Manhattan esta compañía, que fue adquirida por Disney el año pasado, pide al juez que declare inválidas las reclamaciones de los herederos de Kirby, que trabajó durante más de una década en la empresa.

Marvel explicó mediante un comunicado de prensa que en septiembre pasado recibió 45 avisos legales de los herederos de Kirby alusivos a la cancelación futura de los derechos de propiedad de la empresa sobre algunos súper-héroes, incluidos X-Men y Los Cuatro Fantásticos, e historias publicadas entre 1958 y 1963.

Los herederos de ese artista consideran que entre 2014 y 2019 les corresponderá recuperar algunos derechos transferidos a Marvel, algo sobre lo que esta empresa considera que no hay base legal para ello.

La compañía de cómics, que tiene su sede en Nueva York, considera que las aportaciones de Kirby a sus publicaciones, como las de otros escritores y dibujantes coetáneos, eran trabajos contratados y de los que Marvel es el único propietario de sus derechos.

El abogado de esa empresa, John Turitzin, manifestó que las reclamaciones de los herederos «son un intento de escribir de nuevo la historia de las relaciones de Kirby con Marvel».

Marvel explicó que las leyes federales sobre derechos de autor establecen que aquellos trabajos creados a petición y a costa de un editor durante los años en que ese artista trabajó para la empresa son propiedad de la compañía contratante y señaló que aquellos a los que aluden los herederos se ajustan a esa categoría.

La empresa manifestó que los editores eran los encargados de determinar en qué trabajos participaría Kirby, al igual que con otros escritores y dibujantes, y eran pagados por ello.

«Dejar las cosas claras»

El propósito de la demanda presentada por la empresa «es simplemente dejar las cosas claras» y obtener una declaración judicial de que los avisos de cancelación de derechos no son válidos, según Turitzin.

El dibujante Jack Kirby, co-creador junto con el guionista Stan Lee de una buena parte de los superhéroes de la editorial estadounidense Marvel a principios de los años 60, es el autor de la portada de mítico número 15 de 'Amazing Fantasy' (agosto, 1962), comic book donde aparece Spiderman por primera vez, pero fueron el propio Lee y el dibujante Steve Ditko los que desarrollaron las viñetas de las páginas interiores de esta historieta y las primeras aventuras del personaje.

La propuesta gráfica de Ditko para el trepamuros fue muy diferente a los personajes diseñados hasta entonces por Kirby, de aspecto heroico, monumental; dibuja a Spiderman pequeño y delgaducho, parece vulnerable.