Sociedad

La lluvia no estropea el inicio de la temporada taurina en Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Temprano levantó la fiesta el vuelo en nuestra provincia. Con el festejo celebrado ayer en el coso de Chapín quedaba inaugurada la nueva temporada taurina en Andalucía. Espectáculo programado a beneficio del comedor de El Salvador, que tan destacada labor realiza a diario para prestar su ayuda a los sin techo, con el que el mundo del toro volvió a mostrar su faceta más solidaria, pues todos los participantes actuaron de forma gratuita.

Una clase magistral de tauromaquia en la que el reclamo de grandes figuras del toreo constituyó suficiente reclamo para que el público cubriera casi en su totalidad los mojados tendidos del coso. Sin que por un instante cesara la lluvia fueron saltando a lo que en un principio parecía arena y se tornó en lodazal después, los siete novillos pertenecientes a distintas ganaderías, pero cuyo uniforme comportamiento denotaba su común origen Domecq.

Ante ellos, el veterano Ruíz Miguel demostró la asolerada clase, apostura y cadencia de su toreo en las verónicas con las que recibió al ejemplar de su propia vacada y el arrojo y la decisión con las que ligó los muletazos. Espartaco supo aprovechar el buen pitón izquierdo del utrero de Santiago Domecq para dibujar dos series de naturales con verdadera largura. Ante el poco brío mostrado por su enemigo de Torrestrella, Padilla, tras lucirse en banderillas, decidió abundar en su toreo efectista. Salvador Vega cuajó una destacada labor que fundametó en el toreo en redondo, frente a un novillo repetidor de Las Salinas. Jesuli de Torrecera, por su parte, firmó también una redonda actuación por los dos pitones a un animal de Lagunajanda que no paró de embestir.

Fran Gómez hubo de plantar cara a un manso de El Torero, con el que se mostró muy firme y seguro y al que superó con muletazos pulcros. David Galván puso el broche al festejo frente a un descastado eral de Domecq, con el que destacó con su erguida planta y su extrema quietud en los cites. No empezó nada mal la temporada. Un festejo triunfal en el que se cortaron 14 orejas y cinco rabos.