La nieve activa la alerta en 18 provincias españolas
Mañana la nieve dará paso a las lluvias generalizadas y a un considerable ascenso de las temperaturas
MADRIDActualizado:El temporal de nieve que ha golpeado prácticamente a toda España está empezando a remitir, aunque todavía se mantiene la alerta en dieciocho provincias, sobre todo de las comunidades de Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Navarra, La Rioja, País Vasco, Asturias y Murcia.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en Asturias el termómetro podría descender hasta los 13 grados bajo cero, en el Pirineo y el Valle de Arán, y en algunos puntos de Cantabria, como la zona del Ebro y Liébana.
En Castilla y León, Burgos, León, Palencia y Soria pueden registrar los doce bajo cero, mientras que las tres provincias de Aragón están alertadas por temperaturas que pueden situarse en once grados bajo cero en el Pirineo, y diez grados bajo cero en Albarracín y Jiloca, Gúdar y Maestrazgo, en Teruel. También se encuentran en máxima alerta por frío ante la posibilidad de que la temperatura descienda hasta los diez grados bajo cero La Rioja, Navarra y gran parte de Cataluña, sobre todo en los Pirineos.
En el País Vasco, la temperatura puede descender hasta los 13 bajo cero en Álava, a los ocho bajo cero en Guipúzcoa y en el interior de Vizcaya. La nieve está afectando a la provincia de Alicante, donde acumula un espesor de cinco centímetros. Además, la AEMET mantiene el riesgo de nivel amarillo por nevadas en Castilla-La Mancha, sobre todo en las sierra de Ciudad Real, Cuenca y Toledo, con una acumulación de unos cinco centímetros de espesor. El mismo nivel de riesgo tienen las provincias de Castellón, Valencia y Murcia.
La lluvia reemplaza a la nieve
Pero la buena noticia del día es que esta ola de frío y nieve, que desde la semana pasada afecta a la mayor parte de España, está dando sus últimos coletazos para dar paso a lluvia generalizada y un aumento "significativo" de las temperaturas. Así lo ha asegurado hoy el jefe de área de predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Fermín Elizaga, quien ha señalado que las temperaturas comenzarán a recuperarse de manera generalizada a partir de esta tarde y, sobre todo, de mañana.
La entrada mañana de borrascas atlánticas dará paso a precipitaciones en gran parte de España, que serán más intensas en la vertiente atlántica. Ya sólo se registrarán nevadas en cotas muy altas de los sistemas montañosos y el termómetro subirá hasta 9 grados respecto a las temperaturas actuales.
El representante de la Aemet ha asegurado que es "normal" que se produzcan periodos de dos o tres días de frío intenso como los que se han registrado, pero "lo que no puede considerarse tan normal es que nieve en cotas muy bajas del sur peninsular", como ocurrió ayer en Córdoba y en algunos pueblos de Sevilla. Esta situación se ha producido, según Elizaga, debido a la combinación de una masa de aire húmedo de componente oeste con el aire frío existente en niveles muy bajos.