El Banco Santander impone su marca en el Reino Unido
En un sólo día, 350 oficinas del Abbey y del Bradford & Bingley en este país han visto cambiados sus nombres tradicionales por la marca de su propietario
LONDRESActualizado:El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha realizado en Londres el cambio oficial del tradicional rótulo rojo de Abbey por el de Santander en el Reino Unido, donde ambiciona que su institución sea la "numero uno".
En un acto en el que ha estado acompañado por el piloto británico de Fórmula Uno Lewis Hamilton, de la escudería McLaren, el banquero español ha presidido el cambio de nombre de la primera sucursal de las 350, que se han convertido hoy en oficinas del Santander.
En un sólo día, 350 oficinas del Abbey y del Bradford & Bingley en este país han visto cambiados sus nombres tradicionales por la marca de su propietario: el Grupo Santander. El Banco Santander adquirió la entidad británica Abbey en noviembre de 2004 y el pasado año compró Alliance & Leicester y la red y los depósitos de Bradford & Bingley.
Resultados "magníficos"
Acompañado del portugués Antonio Horta-Osório, el consejero delegado de Santander en este país, Botín se ha mostrado optimista frente al posible impacto de la actual crisis financiera en la entidad y ha anticipado unos resultados "magníficos" que anunciará el próximo 5 de febrero.
Al explicar el cambio oficial de rótulo, Botín ha dicho que se decidió la marca Santander por ser "potente, atractiva y la número cuatro desde el punto de vista financiero en el mundo". "Estoy convencido de que el cambio de la marca va a ser buenísimo para nuestros clientes, nuestros directivos y buenísimo para la empresa. No me cabe ninguna duda".
A finales de enero serán 1.000 las oficinas en el Reino Unido que llevarán la marca Santander, un sello que habrán adoptado las 1.300 oficinas de este grupo antes de que termine el 2010. Las últimas en hacerlo serán las de Alliance & Leicester.
Botín subraya la aspiración del banco, el segundo del mercado británico en hipotecas con una cuota del 11%, de convertirse en el primero en el Reino Unido. "Aquí tenemos 25 millones de clientes, un 13% de las hipotecas de Reino Unido, un 10% de los ahorros y todo esto está subiendo. También tenemos buenas perspectivas para este año".
Diversificación geográfica
Además, el presidente del Santander ha incidido en la importancia que la "diversificación" geográfica tiene a la hora de lograr objetivos y capear la situación de crisis. "El Santander es el primer banco del mundo que está instalado en diez mercados importantes y es ahí donde la diversificación geográfica es absolutamente importante entre países emergentes y países maduros", ha destacado Botín, que recuerda que esta particularidad "solamente la tiene el banco Santander".
En 2010 el banco espera "mejorar" los resultados de 2009. "En cuanto a España, como sabemos, estamos en un momento difícil y estoy convencido de que a partir del segundo semestre empezará la mejora".
Sobre la compra de activos, el presidente del Santander ha respondido que todo apunta a que la entidad está realizando "un crecimiento orgánico importantísimo", que permitirá al grupo "seguir creciendo en cuota y en beneficios en los próximos años en este país".