Alemania rechaza el plan de Zapatero de sancionar los incumplientos económicos
BERLÍN. Actualizado: GuardarAl Alemania rechaza de plano la idea lanzada por la Presidencia española de la Unión Europea de castigar a aquellos países que incumplan las metas económicas fijadas por los Veintisiete. El ministro de Economía germano, Rainer Brüderle, señaló ayer en un comunicado que «la propuesta de sancionar a los estados miembros si no cumplen los objetivos fijados no es sensata. La estrategia de Lisboa está basada en un enfoque de alianza sin sanciones y así debería seguir».
Las palabras de Brüderle, miembro del partido liberal FDP, suponen un 'no' rotundo a la propuesta más llamativa de José Luis Rodríguez Zapatero de cara a la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el 11 de febrero en Bruselas, en la que los mandatarios discutirán la nueva estrategia económica de la UE para 2010-2020, que tratará de sustituir a la fracasada agenda de Lisboa. El Ejecutivo germano sí respalda, no obstante, la iniciativa de «coordinar de manera más efectiva» las políticas económicas de los estados, siempre que eso no suponga «la creación de una nueva burocracia», señaló el ministro teutón.
Las autoridades de Berlín transmitieron así su opinión negativa sobre la principal propuesta lanzada por el presidente del Gobierno español el pasado jueves. Su rechazo se hizo público a pocos días del viaje que realizará a la capital alemana la vicepresidenta económica española, Elena Salgado, para reunirse con su homólogo.
Escepticismo
La iniciativa de Zapatero de 'mano dura' contra los países que violen criterios comunes en materias como el déficit o la deuda ha sido recibida con el mismo escepticismo -en ocasiones hilaridad- que otras iniciativas del actual presidente de turno. Más que la posible efectividad de sus ideas, se ha cuestionado la autoridad moral del mandatario español para recetar a otros soluciones a la crisis, dado que España soporta uno de los niveles de paro más altos de la UE y un déficit que supera de largo el techo fijado por el pacto europeo de estabilidad.
La propia prensa alemana reaccionó con dureza ante esta última idea de las sanciones. El diario 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' publicó el fin de semana un editorial en el que acusaba a Rodríguez Zapatero de interferir en la soberanía de sus socios y de querer aprovechar la presidencia de turno para aumentar su popularidad dentro de España ante la difícil situación que atraviesa su gobierno. «No sólo quiere determinar los objetivos en política económica de los Estados, sino que además amenaza con sanciones a los que no los cumplan», denunció este rotativo.