La actriz Elena Anaya presenta 'Hierro'. /Efe
estrenos de cine

Elena Anaya saca los demonios que «todos llevamos dentro»

La actriz protagoniza 'Hierro', un 'thriller' psicológico por el que fue premiada en el Festival de Sitges

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Elena Anaya protagoniza 'Hierro', un 'thriller' psicológico con el que debuta como director Gabe Ibáñez. La desaparición de un niño es el punto de partida para descubrir los demonios "que todos llevamos dentro", en una cinta que llegará a las salas de cine el próximo viernes y por el que la actriz fue premiada en el Festival de Sitges.

Anaya da vida a María, una bióloga marina que trabaja en un acuario y tras la desaparición de su hijo en un ferry termina desarrollando una fobia al agua, que le ha quitado lo que más apreciaba. La actriz ha valorado la forma de rodar "intuitiva y fresca" del director. "La película no es nada morbosa y creo que es mucho más interesante y valiente narrar así un suspense sin caer en la imagen 'gore'", ha añadido.

La isla de Hierro "se convierte en un personaje más de la historia", ha declarado la actriz en declaraciones. Anaya, quien ha señalado que gran parte de la película fue rodada en la isla canaria,ha destacado el "magnetismo especial" del archipiélago, que "ayudó a recrear una atmósfera que envuelve al personaje".

De hecho, durante las tres últimas semanas de rodaje, como ha recordado la actriz, "empezaron a suceder cosas extrañas". Se estropearon varias cámaras y ordenadores y la sensación de aislamiento aumentaba por la poca cobertura de los teléfonos móviles.

Ibáñez, que se estrena como director de largometraje con este filme, después de dirigir el cortometraje 'Máquina' (2006), ganador del Gran Premio del Jurado del Festival de Clermont-Ferrand, ha indicado, por su parte, que Hierro es un lugar que posee "una gran potencia sensorial y una espectacularidad alejada de cualquier estereotipo visual". "Es un 'no lugar' inquietante, donde te sientes perdido e indefenso".

La muerte y el agua

'Hierro' toca el tema de la muerte, "un asunto tabú en nuestra sociedad para el que no nos educan", ha explicado Anaya. "Ibáñez me aconsejó que leyese 'El año del pensamiento mágico', un libro autobiográfico de la escritora norteamericana Joan Didion que narra la superación de la muerte inesperada y súbita de su marido y su hija", ha señalado. El agua es otro personaje más en esta historia de suspense escrita por Javier Gullón, autor de 'El rey de la montaña'.

Anaya ha explicado que, aunque nunca se había adentrado en un personaje similar al de este filme, el director le ayudó mucho porque "tenía muy claro como quería desarrollar la historia desde el punto de vista técnico de manera externa", lo que le sirvió para materializar eso "de manera interna" en su personaje.

Más estrenos de la actriz

'Hierro' llegará a los cines a la espera de ver estrenadas otras tres de sus películas. En marzo del año pasado Anaya terminó de rodar 'Habitación en Roma' ('Room in Rome') una historia de amor fascinante de dos mujeres que coinciden y en la que una noche de desenfreno termina cambiando sus vidas para siempre. La actriz ha asegurado que rodar con Julio Medem "es siempre mágico y sorprendente porque sabe sacar lo mejor de cada actor".

Además, la actriz tiene pendiente de estreno la cinta canadiense 'Cairo time', que se presentó en el Festival de Toronto y espera el estreno en España de la francesa 'Enemigo público. Instinto de muerte'. En la actualidad, se encuentra inmersa en el rodaje de un filme del cineasta francés Fred Cabayé, una cinta en la que vuelve a hacer de madre, esta vez embarazada, que sufre un secuestro inesperado de la mafia.

Por último, Anaya se ha referido a las nuevas medidas que el Ejecutivo pretende incluir contra las descargas en Internet, y dijo que "tanto el cine como la música y la literatura son arte y todas ellas deberían estar más protegidas". "No sé si estas medidas son las adecuadas o no, sólo sé que el pirateo deja sin trabajo a mucha gente y resta oportunidades a la hora de hacer mejor cine", ha concluido.